Pedro Muñoz lanza campaña: Promete no más impuestos y ‘luchar contra el comunismo’
Hasta ahora, en las tiendas rojiazules, se han oficializado dos precandidatos más: el motivador Juan José Vargas Fallas, y el abogado Roberto Suñol, sin embargo, los nombres de Erwen Masís y Lineth Saborío suenan para engrosar la lista de precandidatos en el PUSC.
El diputado Pedro Muñoz oficializó su precandidatura por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) prometiendo ‘sacar al país adelante’.
Era un secreto a voces pero Muñoz finalmente anunció este miércoles que buscará la presidencia de la República por la agrupación mariachi, procurando ‘reconstruir al país del desastre que dejaron los ocho años de Gobiernos del PAC’.
‘Es nuestro trabajo ir al rescate de los que están solos, desamparados. Para ellos, es que vamos a dar la lucha. Vamos a trabajar por los agricultores, los transportistas, los comunalistas, los educadores, los emprendedores, estilistas, deportistas (…) He recorrido este país de norte a sur, de este a oeste, he hablado y los he escuchado. Me han planteado las injusticias que viven y las soluciones. Ellos necesitan una luz en el firmamento que los dirija y los escuche (…) Vengo a anunciar que con ustedes y sectores, seré el próximo presidente de Costa Rica. Volveremos al camino y vamos a recuperar el rumbo‘, mencionó el legislador.
Muñoz, acompañado de su compañera de fracción María Inés Solís (la cual será la jefa su campaña) y respaldado por el expresidente de la República Abel Pacheco, mencionó manifestó que ‘el próximo presidente de Costa Rica debe construir con todos los sectores’, luchar contra retóricas vacías y el comunismo que algunos quieren implantar en el país.
MÁS PARA USTED:
‘Tenemos que luchar contra la demagogia y la nostalgia del comunismo que algunos tienen. El próximo presidente tiene que luchar contra la retórica vacía que nos ha puesto a pelear cuando lo que corresponde es que nos unamos como un solo país. El próximo presidente tiene que tener la valentía para poner el pecho a las balas para no tenerle miedo a la retórica vacía y tiene la obligación de devolver a Costa Rica al camino. Vamos a trabajar sin descanso y recorreremos para construir este país’, señaló.
Finalmente, Muñoz aseguró que, con él en Casa Presidencial, ‘se pasará del miedo a la esperanza’, agrupando a todos los sectores.
‘Juntos reconstruiremos este país. Le pido a las comunidades, organizaciones y partidarios que nos sigan ayudando. Que nos permitan compartir esta visión de país. Es detrás de esa visión que vamos a unir a este país (sic) que estos demagogos dividieron. Me comprometo a dar la lucha sin descanso y sin miedo. Sé que no estoy solo y vamos con todo’, aseguró.
Hasta ahora, en las tiendas rojiazules, se han oficializado dos precandidatos: El motivador Juan José Vargas Fallas, y el abogado Roberto Suñol, sin embargo, los nombres de Erwen Masís y Linieth Saborio suenan para engrosar la lista de precandidatos en el PUSC.
La Asamblea socialcristiana en donde se elegirá el candidato para las presidenciales del 2022 será el próximo 13 de junio.
Demagogo es el seño muñoz, sin pena ni gloria en su “desempeño ” de diputado, saliendo con pifias ofensivas que lo muestran tal politiquero y populista, para llegar a lo que ya se sabía ser precandidato en un partido PUSC devaluado y que durante su bonanza no dudo en aliarse l PLN y son culpables de las herencia de crisis fiscal y corrupciones asociadas a sus gobiernos, y sus elites en gobierno no dudaron en recetarse leyes para pensiones de lujo, con eso conseguían padrinos y apoyos en el sector público, este lleno de funcionarios privilegiados. Que esperanza puede ofrecer si es un liberal y demagogo, lamentable la gente que cae en sus palabras engañosas.
Citar Comentario