1 de abril de 2023

Ministerio de Cultura elimina recursos a delegación literaria en la FIL Guadalajara

Como se sabe, este Ministerio de Cultura al mando de Sylvie Durán ha recortado otros espacios a la literatura nacional, como el ya conocido con los festivales de las artes.

Comparta en


ESCRITURA LOS MEJORES 2

Aunque la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la más importante para los escritores hispanoamericanos y el Ministerio de Cultura y Juventud siempre apoyó financieramente una delegación literaria costarricense, este año no fue así.

Todos los escritores y las editoriales ticas participan este año en esa actividad invitados por la organización mexicana o bien con sus propios recursos.

Así fue informado a Culturacr.net por algunos escritores que se sienten desmotivados ante la falta de apoyo y preocupados porque desapareció el presupuesto que rondaba los 60 millones de colones que se usaban para apoyar una representación nacional en ese evento.

Este medio supo que incluso hicieron un esfuerzo por lograr un pequeño aporte de solamente un millón de colones para ayudarse a pagar el stand en Guadalajara, pero la jerarca de Cultura dijo que no se podía y que era necesario presentar “un plan o una propuesta” para eso.

Sin embargo, la ministra de Cultura, Sylvie Durán, viajó a México con la delegación del presidente Carlos Alvarado, a finales de octubre pasado, sin que fuéramos informados mediante los comunicado de prensa con qué propósito:

Consultamos al Ministerio de Cultura el porqué de este nuevo recorte en el campo de la literatura y aún no tenemos respuesta.

Tampoco la Cámara Costarricense del Libro coordinó con el Ministerio este año para dirigir recursos y articular esfuerzos en conjunto, sino que organizó una delegación propia. Aparte de la Cámara, un pequeño grupo de editoriales independientes hicieron el esfuerzo de pagar el stand y financiar su viaje.

15 años 4

También sucedió igual con dos booktubers muy conocidos de Costa Rica, los jóvenes Karla Acuña Arias y Alfredo Mora Fernández, identificados por sus blogs de promoción de lectura @GoWithKar y @LibroPolisCR, quienes viajaron invitados al Encuentro Nacional Booktube México.

En este caso les dieron una declaratoria de interés cultural para poder conseguir patrocinios con aerolíneas, pero el MCJ no los apoyó financieramente, aunque mediante un comunicado se presumió su participación como si fuese obra de la entidad. Finalmente, tampoco consiguieron los patrocinios.

Y mientras los escritores costarricenses pasan carencias, ayer 1 de diciembre se conmemoró el Día de la Abolición del Ejército -como nunca antes se había hecho- con un concierto, luces y bailes en la Plaza de la Democracia, todo producido por el Ministerio de Cultura y el Cpac.

Para el espectáculo siempre hay recursos, el presupuesto siempre existe, expresan indignados los escritores. “De eso se trata, de darle circo al pueblo, pero las artes que vivan el sueño de los justos”, expresan.

FNA 2020 vuelve a excluir el libro

Como se sabe, este Ministerio de Cultura al mando de Sylvie Durán ha recortado otros espacios a la literatura nacional, como el ya conocido con los festivales de las artes, donde excluyeron al libro y la literatura como representación de las artes literarias.

En ediciones de años anteriores al 2015 se realizaba una feria en el marco de este gran festival para promover al libro nacional, pero desde que Ada Acuña dirige el Cpac (la entidad que produce los festivales) ese espacio de difusión fue eliminado.

Para el Festival Nacional de las Artes (FNA) 2020 el Cpac ya confirmó a Culturacr.net que será igual: solamente se podrán proponer actividades escénicas que tengan que ver con libros, como circo, títeres, cuentacuentos y afines.

Preguntamos al Cpac por qué si el presupuesto para el 2020 aumenta en el rubro de compra de toldos para proyectos artísticos en otros territorios” se excluye producir una feria librera en el FNA con esos nuevos recursos.

“Se esperan propuestas literarias que acompañen las actividades del Festival. También le informo que el Ministerio realiza Ferias del Libro y otros apoyos dirigidos exclusivamente a los autores nacionales, liderados por el Sistema Nacional de Bibliotecas”, contestó muy escuetamente la comunicación del Cpac.

Las ferias del libro a las que se refieren normalmente son ventas particulares que se realizan en las actividades que realiza la Biblioteca Nacional.

Las jerarcas esperan propuestas escénicas (porque la convocatoria solamente permite eso según sus requisitos y limitaciones) que eliminan la interacción del libro con las demás artes de la cultura nacional, convirtiendo al festival de las artes en una actividad solamente para música y escenas, donde las artes literarias y las visuales ya no tienen participación, excepto como apéndice de las escénicas. En el decir de los escritores y artistas, transformaron a la principal fiesta de las artes en un festival de las artes escénicas.

Antes el espacio de exposición de los libros también había sido eliminado de “Enamorate de tu ciudad”, una producción que luego fue eliminada del todo.

El Ministerio de Cultura y Juventud es uno de los más pobres en cuanto a su desempeño en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), con un porcentaje muy pobre que no llega ni al 1%. Y eso se explica porque, precisamente, entre otras, una de las metas que establece el PND es la creación de un circuito nacional de ferias, así como un plan nacional de promoción de la lectura. Ambas metas evidentemente abandonadas por la administración de Sylvie Durán Salvatierra.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.