¿Qué pasa? Presidente Chaves inaugura bodega en PZ que ya había sido inaugurada un año atrás?
El presidente Rodrigo Chaves inauguró hoy en Pérez Zeledón una bodega climatizada para productos agrícolas que ya había sido inaugurada en febrero del año pasado por el Gobierno de Carlos Alvarado.
Hoy, mediante un comunicado (descárguelo aquí), el Departamento de Comunicación de Casa Presidencial informa que el mandatario Chaves inauguró esta bodega climatizada y explicó en qué consiste la obra que tienen capacidad para 15.000 quintales, aunque en el comunicado de hace un año la capacidad informada era para 35.000 quintales.
Pero ya había sido inaugurada un año atrás
La prueba absoluta de eso es un comunicado enviado por Casa Presidencial el pasado 4 de febrero de 2022, donde informa que fueron inauguradas dos bodegas climatizadas para abastecimiento de granos básicos, una en Llano Bonito de Guatuso para la Zona Norte y otra en Barrio Daniel Flores de Pérez Zeledón para la Región Brunca.
El expresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Producción (CNP), Rogis Bermúdez, dio a conocer esta situación: “Hoy el señor presidente con bombos y platillos anuncia la inauguración de la bodega climatizada para granos básicos en las instalaciones del CNP en PZ, parece que al señor presidente lo embarcan o perdieron la vergüenza y van cortando cintas recicladas“, expresó Bermúdez.
La obra fue impulsada por Bermúdez, con el apoyo del entonces diputado Ramón Luis Carranza y la ex ministra de Trabajo, Giannina Dinarte. Luego fue inaugurada por el entonces jerarca del CNP, Ángel Jiménez.
“Las bodegas se inauguraron en su momento y están listas para su uso desde hace un año, lo que significa que hoy lo que corresponde es una visita de cortesía”, agregó Bermúdez.
“Los fondos fueron aportados por FODESAF y el mismo CNP para acondicionar las bodegas y dar oportunidad a los productores de almacenar y obtener mejores precios, tanto en el PAI como en mercado abierto”, dijo.
¿Qué es lo que pasa con el presidente Rodrigo Chaves y su equipo que retoman las obras del Gobierno anterior y las exhiben como si fueran propias sin ninguna pena? ¿Se trata de desvergüenza absoluta o que lo están embarcando por desconocimiento, como dice Bermúdez?
El valor de esta infraestructura fue de ¢250.000.000 para el beneficio de 1437 productores y productoras de ambas regiones. En el comunicado de hoy se dijo que el beneficio es para 1.203 personas.
Comente en nuestra página de Facebook: