9 de junio de 2023

Yokasta Valle visita embajada de Costa Rica en la ONU en cruzada contra “discursos de odio, discriminación, xenofobia y racismo”

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

Contenido relacionado:

La campeona mundial de boxeo Yokasta Valle visita embajada de Costa Rica en la ONU, justo hoy 17 de mayo que es el “día internacional de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”.

Y justo hoy también que el mismo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, emitió un insulto homofóbico contra un diputado opositor en su tradicional conferencia semanal después del Consejo de Gobierno.

Según la Cancillería, la deportista costarricense compartió con altos funcionarios de la Misión Permanente de Costa Rica en las Naciones Unidas para compartir “su experiencia de vida y su determinación de defender los derechos de las mujeres, las personas jóvenes y migrantes, así como luchar contra los discursos de odio, la discriminación, la xenofobia y el racismo”.

La embajadora de Costa Rica ante la ONU, Maritza Chan, expresó un claro discurso contra esas manifestaciones de odio -como las emitidas por el mandatario Robles el mismo día-: “luchar contra los discursos de odio, la discriminación y la xenofobia es esencial para garantizar los derechos humanos, promover la justicia social, prevenir conflictos y construir sociedades pacíficas e inclusivas. Es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos los individuos, las comunidades y las instituciones para crear un mundo más igualitario y respetuoso”, afirmó.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Valle es Campeona Mundial de Boxeo en las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo y fue designada por la oficina de las Naciones Unidas en Costa Rica como “Campeona ONU Costa Rica”.

“Es la primera atleta en realizar una alianza con la oficina de las Naciones Unidas en nuestro país, por considerarla un ejemplo de superación, disciplina y resiliencia”, agregó Cancillería.

La deportista se reunió con la Sra. Alice Nderitu, Asesora Especial para la Prevención del Genocidio, la Sra. Jayathma Wickramanayake, Enviada del Secretario General para la Juventud y con altas autoridades del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA) y estuvo en compañía de la Sra. Allegra Maria del Pilar Baiocchi, Coordinadora de Naciones Unidas Costa Rica, quien reconoció a Yokasta “como un símbolo de perseverancia, inclusión y cohesión social”.


Reciente:

(Visited 1 times, 1 visits today)
Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.