29 de mayo de 2023

Welmer Ramos ofrece rebajar jornada laboral de 48 a 40 horas por semana

1

Costa Rica es el segundo país de la OCDE con más horas de trabajo por persona al año, mientras países como Alemania o Dinamarca tienen 2/3 del cúmulo costarricense.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Con la creencia “de trabajar para vivir y no vivir para trabajar”, el candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana, Welmer Ramos, propone rebajar la jornada laboral de 48 a 40 horas de ser electo presidente de Costa Rica.

Según Ramos debemos cuidar el empleo de los costarricenses, pero sobre todo debemos cuidar a las personas, según su spot publicitario:

El candidato del PAC propone un proyecto de ley que estaría presentando a la Asamblea Legislativa y que impulsará como prioridad con los diputados que elija para el período 2022-2026.

¿Cómo se justifica?

Según un comunicado de la candidatura, con esta propuesta se busca “mejorar la calidad de vida de los costarricenses, en equilibrio con la productividad laboral, y se basa en estudios que prueban que más horas de trabajo no son iguales no son iguales a mayor productividad”.

Ramos González defiende que la aprobación de esta medida en Costa Rica “sería un hito en la historia de los derechos laborales de nuestro país y pondría a Costa Rica a la vanguardia en estos temas, a la par de países como Irlanda y Noruega o incluso Colombia, que recientemente aprobó la reducción paulatina de su jornada”.

“Lo ha dicho en reiteradas ocasiones la OCDE, también lo mencionan estudios de la Universidad de Stanford: las personas que se someten a jornadas extenuantes experimentan mayor probabilidad de cometer errores, sufrir accidentes y se enferman más. Sumado a los impactos negativos que esto pone sobre la vida de las personas, también representa un costo posterior para el empleador y para nuestro sistema de salud. Debemos empezar a trabajar para vivir y no vivir para trabajar”, mencionó el candidato.

El PAC defiende que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Costa Rica es el segundo país con más horas laboradas por trabajador con un promedio de 2060 horas anuales, solo detrás de México con 2137 horas; mientras que países como Alemania o Dinamarca tienen un promedio de 1380 horas. El tiempo laborado además no representa mayor productividad, dado que los países con mejores resultados son los que trabajan cerca de 1500 horas anuales.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Welmer Ramos ofrece rebajar jornada laboral de 48 a 40 horas por semana

  1. Interesante y progresivo. En el caso de la GAM donde se concentra no sé si el 60% o más de la fuerza laboral costarricense, hay que tomar en cuenta que hoy se consumen varias horas cada día para desplazarse a los centros de trabajo, de modo que ojalá también se fomente el teletrabajo en todas aquellas labores donde sea posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.