Welmer Ramos interpela a candidatos presidenciales sobre ataques al PAI del CNP que afectan a agricultores
Según Ramos el negocio lo persiguen cadenas que compran productos a los agricultores con precios ruinosos para luego venderlos caros a las instituciones del estado.
El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Welmer Ramos, reclamó a los partidos Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana, Restauración Nacional y Nueva República que impulsen proyectos para eliminar el Programa de Abastecimiento del Consejo Nacional de la Producción (CNP), que afecta a miles de pequeños y medianos agricultores en todo el país.
Solicitó a los candidatos presidenciales que se pronuncien al respecto y hagan un llamado de atención a los diputados de sus bancadas para que no cometan un gran daño a los pequeños agricultores que se benefician de ese programa.
Felipe Arauz, exministro de Agricultura y activista en la candidatura de Welmer Ramos declaró temprano al Semanario Universidad que este es un negocio multimillonario que persiguen transnacionales y grandes cadenas de supermercados.
Ramos dijo, en video que presentamos a continuación, que estas cadenas compran estos productos a los agricultores con precios ruinosos para luego venderlos caros a las instituciones del estado, con márgenes de intermediación elevados.
El PAI del CNP, en cambio, compra directamente a los productores agropecuarios para llevar los productos a los centros educativos del Ministerio de Educación Pública y otras entidades que necesitan el servicio, sin más intermediarios privados que, tampoco, dan garantías de comprar a los pequeños productores y cooperativas que reúnen esos pequeños productores.
El CNP publicó recientemente un video donde muestra cómo ahora compran los plátanos a agricultores de la comunidad indígena boruca de Rey Curré en la Zona Sur, en auxilio de familias en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
Recientemente, además, el CNP inauguró el Centro de Valor Agregado en la Región Brunca, donde se pretende mejorar las condiciones para los productores locales.
Un extenso grupos de diputados, motivados por una seguidilla de informaciones de varios medios de comunicación como La Nación, donde se cuestiona el modelo del PAI y la calidad de los productos entregados, han presentado varios proyectos para cambiar o eliminar este programa.