Vuelve la historia de Ana Frank al Teatro Nacional
“Una niña llamada Ana” vuelve a presentarse en el Teatro Nacional desde el 31 de agosto y hasta el 8 de septiembre, en funciones abiertas al público.
“Una niña llamada Ana” vuelve a presentarse en el Teatro Nacional desde el 31 de agosto y hasta el 8 de septiembre, en funciones abiertas al público.
En meses anteriores la obra fue presentada ante un público cercano a las 30.000 personas, principalmente estudiantes de centros educativos.
“Vale la pena destacar que es difícil alcanzar un espectáculo que tenga una respuesta tan positiva del público y alcanzar los treinta mil espectadores es un acontecimiento excepcional que no siempre sucede. Esto es importante porque fortalece la gestión del Teatro Nacional como productor artístico y es también una responsabilidad porque la gente podrá comprobar el porqué de esta reacción tan positiva”, aseguró Gladys Alzate, directora de la puesta en escena.
En esta oportunidad podrá disfrutarse el sábado 31 de agosto, jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de septiembre, a las 8 p.m., y los domingos 1 y 8 de septiembre, a las 5 p.m.
La entrada en butaca tiene un precio de ¢13 000 colones, ¢11000 en luneta y palcos, y ¢9000 en galería. Los estudiantes y adultos mayores con carné tienen un 20% de descuento. Los descuentos son válidos para las compras realizadas en la boletería o en el centro de llamadas.
La obra cuenta con la participación de Mar Jiménez y Adriana Álvarez como Ana Frank, al elenco se unen además los reconocidos actores y actrices: Madeleine Martínez, Tatiana Sobrado, Ana Clara Carranza, Luis Daell, Maureen Solís, Marco Guillén, Javier Montenegro, Reinaldo Amién, Jonnie Obando, Daniel Marenco. Además, se destaca la participación de los actores judíos Helena Baruch, Uri Izrael, Lizzy Grynspan, Lorena Amón y Dalit Gateño.
La producción destaca la participación de Ronald Villar “Chumi” como diseñador y realizador de escenografía; Dedé Coseasi, en el diseño de vestuario y Jody Steiger en el diseño de iluminación, quienes por su participación en esta obra obtuvieron el Premio Nacional de Teatro 2017 Ricardo Fernández Guardia.