Volcanes Rincón de la Vieja y Turrialba bajo vigilancia por aumento de actividad
Además, se comunicó que en la zona del volcán Turrialba se instalaron seis bunkers para la protección ante una posible caída de materiales (ver imágenes).
Erupciones recientes en el volcán Rincón de la Vieja y actividad en aumento en el volcán Turrialba -que se encuentran cerrados para el público- mantienen en alerta a las instituciones del estado costarricense que se encargan de este tema.
La Comisión Nacional de Emergencias en particular está en constante observación del volcán Turrialba, que reportó erupciones desde ayer. Investigación y Análisis del Riesgo de la CNE estudia qué acciones preventivas tomar ante la eventualidad de nuevas erupciones en las próximas horas.
Según la observación realizada (ver imágenes) Quebrada Azufrosa y ríos Pénjamo y Azul en Upala presentaron descenso de material volcánico tras actividad registrada la tarde del miércoles. La entidad insiste a la población no acercarse a esos ríos porque representan un gran peligro.

“Se ha estado monitoreando en conjunto con las autoridades de vigilancia volcánica de nuestro país, quienes nos han estado informando permanentemente sobre la evolución del volcán. De momento se encuentra relativamente tranquilo, sin embargo, no se descarta que en las próximas horas se puedan presentar nuevas erupciones”, comunicó Lidier Esquivel, jerarca de ese departamento de la CNE.
“Hay que recordar que este volcán es el más activo que tenemos en este momento en el territorio nacional. El año anterior el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica registró un total de 27 eventos y desde el 2020 se presenta actividad frecuente, con daños recurrentes a lo largo de los cauces de los ríos”, agregó Esquivel.
Turrialba
En el caso del volcán Turrialba también se mantiene cerrado hasta el 10 de enero, al menos, por el aumento de la actividad volcánica en los últimos días.
Además, se comunicó que en la zona se instalaron seis bunkers para la protección ante una posible caída de materiales (ver imágenes).

Las autoridades mantienen contacto permanente con el Comité Municipal de Emergencia (CME) de Turrialba y Parques Nacionales, a fin de evaluar escenarios de riesgo, implementar planes de emergencia, dar charlas a la población, reforzar la rotulación informativa, así como rutas de evacuación e identificar áreas de restricción.