7 de junio de 2023

Videos: Alerta roja y severas afectaciones por Huracán Julia en la zona sur de Costa Rica

1

El paso por la Interamericana sur se vio suspendido ante la inundación de la vía cerca de río Claro, en la zona sur del país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El huracán Julia provocó severas afectaciones tanto en Nicaragua como en la zona sur de Costa Rica, según los reportes de grandes inundaciones que están llegando durante este domingo por causa del Huracán Juana.

La Comisión Nacional de Emergencias decretó alerta roja para la zona y está implementando sus funciones con los comités locales de emergencia en cantones muy afectados, como en Golfito, Osa y Coto Brus.

Alerta roja para la zona sur de Costa Rica.

Las inundaciones bloquearon completamente el paso por la Interamericana sur cerca de la comunidad de Río Claro, donde decenas de casas y llanuras están anegadas a raíz de la gran concentración de precipitaciones en las montañas que dividen al cantón de Coto Brus con la zona costera de Corredores, Golfito y Osa.

Según la CNE, se contabilizan 470 personas en 14 albergues. “Durante este domingo se reportan más de 285 incidentes por inundación, con especial afectación en los cantones del Pacifico Sur”, informó.

“Preliminarmente se habla de comunidades aisladas en zonas del cantón de Golfito en las comunidades aisladas en Finca 63 y Finca 64. En el cantón de Buenos Aires se reporta aisladas las comunidades de Violey y Santa Lucía de Changuena y en el Coto Brus, específicamente en el distrito de Pittier como Agua Caliente, Hamacas, Santa María y en Limoncito Copey, Brus Malis, Las Vegas por afectación de puentes y desbordamiento de ríos y el territorio indígena de La Casona”, agrega la CNE.

En el lado sur de la Cordillera de Talamanca llovió con fuerza y eso provocó que los ríos crecieran de manera inusual y en comunidades como Rivas de Pérez Zeledón y cercanas al Parque Internacional La Amistad (cantones de Buenos Aires y Coto Brus), los ríos produjeran cabezas de agua y poderosas corrientes río abajo.

En Rivas el río se miraba así:

El río Coto creció muchísimo y eso provocó que el Grande de Térraba esté sumamente crecido en su descenso al mar, aunque no se reportan por el momento afectaciones en el Valle del Diquis (Palmar Norte y Palmar Sur) donde desemboca en su delta de 5 salidas.

El Liceo de Rey Curré, como es tradición cuando crece el río Térraba, también quedó inundado este domingo.

La ministra de Educación decidió suspender clases en todo el país por la afectación del huracán, aunque en varias regiones del país como el Caribe o la Gran Área Metropolitana no hubo tal afectación.

Las imágenes y videos reportadas desde varios lugares reportan una difícil situación en toda la región sur. Aquí se puede ver la fuerza del río Coto Brus, afluente del río Térraba:

La CNE hace un llamado a no bajar la guardia ya que estas condiciones propician condiciones de deslizamientos en caminos y rutas nacionales, así como zonas de alta pendiente, principalmente en el Pacífico Sur, Zona Norte y Pacífico Norte.

Recomendaciones

  • Se recomienda a la población en general mantener vigilancia en las zonas con mayor vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones
  • A las comunidades, permanecer alerta a los informes oficiales y acatar las recomendaciones de los Comités de Emergencia como es la evacuación preventiva.
  • Manténgase informado de las condiciones del tiempo por medio de canales oficiales del IMN y la CNE.
  •  De presentarse una situación de emergencia reportarla al sistema 9-1-1.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Videos: Alerta roja y severas afectaciones por Huracán Julia en la zona sur de Costa Rica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.