2 de abril de 2023

Video de extranjero y aliados a Juan Diego Castro instiga al pueblo contra medidas sanitarias

Como este foráneo y sus secuaces nacionales que promueven estas campañas, existen otros grupos que desde redes sociales reproducen imágenes (memes), audios falsos y fake news de todo tipo para crear caos y confusión entre la gente.

Comparta en


[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Un extranjero que dice llamarse en Facebook Patricio Villeda es parte de un grupo que denomina “Los ignorantes”, que defienden con discursos de Juan Diego Castro la desobediencia a las medidas para evitar la pandemia.

Uno de los videos pone declaraciones del ministro de Salud, Daniel Salas, donde dice que los hospitales están en riesgo de saturarse para la atención de los nuevos casos por Covid-19, pero según ellos eso no es así.

Villeda incluso pone su voz con claro acento argentino o uruguayo en el video cuando visita el Hospital Nacional de Niños para, según él, evidenciar que no hay gente, cuando es claro que las tomas son del sector norte, sobre Paseo Colón, donde no hay entradas de gente. Ese centro de salud especializado en niños, no en contagios de Covid-19, tiene las entradas por el lado oeste.

Con un conjunto de esos videos que muestran las entradas a varios centros de salud y vistas desde afuera, ellos afirman que no están saturados. Evidentemente, con un vistazo a las áreas de atención común (emergencias, consulta externa y otras disponibles a la vista de una cámara) no puede establecerse el uso de camas y del personal encargado de los casos respiratorios por Covid-19.

Con esas tomas promueven la idea de que el pueblo está siendo engañado por una falsa pandemia, lo que instiga a la desobediencia civil contra las medidas que las autoridades de salud están anunciando. “Solo el pueblo salva al pueblo, solo usted compatriota con que asuma su posición contra la corrupción y la manipulación es un paso que vamos a dar”, dice el discurso de Juan Diego Castro al inicio del video.

Mientras habla Castro, ponen imágenes en negro del presidente Alvarado, de las autoridades de salud y de periodistas de La Nación y Teletica principalmente. Incluyen también una persona despreciando la mascarilla como medida de protección.

En el video que usan el ministro Salas anuncia que el CEACO está a media capacidad y pronto estaría saturado, situación que hoy está muy cerca de darse, cuando los datos oficiales dicen que hay 120 hospitalizados, con un aumento exponencial de casos gracias precisamente a esa desobediencia civil.

En días pasados un tamizaje aleatorio en Alajuelita fue obstruido por personas que no quisieron colaborar con la medida que buscaba el contagio silencioso. Estos videos y personas que andan instigando a la desobediencia de las medidas normalmente encuentran terreno fértil entre personas vulnerables por su condición social, además de quienes son opuestos naturales al Gobierno a raíz de la campaña política pasada.

Estos grupos han tomado la crisis por la pandemia para politizar el tema y atacar al Gobierno en sus esfuerzos por evitar el contagio comunitario y la saturación de las unidades de cuidados intensivos, que son los datos concretos a los que se refiere el ministro Salas en el video que usan los instigadores.

“La solución es precisamente dejar de oír esos medios indecentes, empecemos por ahí, empecemos por decir no, empecemos por denunciar, no seamos ingenuos, no nos dejemos manipular“, dice Juan Diego Castro en el video. El texto lo dice todo con claridad.

El reporte epidemiológico de hoy anunció 649 casos nuevos, con 120 personas hospitalizadas y 15 en cuidados intensivos, en un crecimiento que alarma. La OMS incluso declaró a Costa Rica hoy en fase 4. El aumento de casos en buena parte ha sido atribuido a la desobediencia de algunos sectores de la población, que han realizado fiestas y reuniones sin protección, pero además de grupos que se resisten a tomar las medidas solicitadas para evitar el contagio.

Como este foráneo y sus secuaces nacionales que promueven estas campañas, existen otros grupos que desde redes sociales reproducen imágenes (memes), audios falsos y fake news de todo tipo para crear caos y confusión entre la gente. Su meta: desprestigiar al Gobierno con un ensañamiento que insta a la gente a promover odio más que una diferencia ideológica o política educada.

El video:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.