29 de marzo de 2023

¡Vergüenza costarricense! Congreso entierra Acuerdo de Escazú sin debate

El Congreso entierra Acuerdo de Escazú al evitar un nuevo plazo cuatrienal para ser debatido y aprobado en la Asamblea Legislativa. Nueva República, PUSC y PLP principalmente votaron en contra de ampliar el plazo.

Con 11 votos a favor y 41 en contra, el hecho generó un debate intenso del Frente Amplio contra representantes de Nueva República y de la Unidad Social Cristiana. Estos dos últimos partidos, junto al Liberal Progresista y Liberación Nacional allanaron el camino para evitar que Costa Rica participe de un acuerdo ambiental que fue, incluso, elaborado en Costa Rica y aprobado ya por grandes economías, como la de Chile, Argentina, Panamá y otras.

El Frente Amplio retó a un debate de ideas sobre el acuerdo, pero para eso era necesario que se ampliara el plazo cuatrienal, pero la gran mayoría de diputados terminó por no acudir al llamado de esta agrupación.

Priscilla Vindas dijo en plenario que la votación es vergonzosa y triste para el país, en un discurso donde se le mostró bastante indignada, como al resto de su fracción.

Los diputados oficialistas Luz Mary Alpízar y Manuel Morales votaron a favor en ampliar el plazo cuatrienal al acuerdo. “No tengamos miedo de debatir este acuerdo”, expresó Alpízar. “¡¿Qué perdemos aquí dándole un plazo adicional a este proyecto?”, agregó.

Según Alpízar los diputados se esconden del debate, como acusó el Frente Amplio a Nueva República, a no querer ampliar el plazo a 4 años más.

Los opositores al acuerdo insistieron que Costa Rica no tiene que aprobar ese acuerdo porque el país tiene una legislación robusta en materia ambiental. Sin embargo, es claro que un acuerdo internacional es superior a una ley nacional.

Además de los 6 diputados del Frente Amplio, votaron por darle plazo cuatrienal Danny Vargas, Luz Mary Alpízar y Manuel Morales del PSD, así como los liberacionistas Francisco Nicolás, Sonia Rojas, Rosalía Méndez y Alejandra Larios.

Que Costa Rica no apruebe un acuerdo ambiental firmado e impulsado en Costa Rica, un país de vocación ambiental que es ejemplo para el mundo, firmado ya por 13 de los 23 países de la CEPAL (América Latina), que fue recomendado por la OCDE y los bancos multilaterales, el Ministerio de Ambiente y decenas de organizaciones ambientales serias, es claramente una vergüenza para Costa Rica.

Comparta en


1 thought on “¡Vergüenza costarricense! Congreso entierra Acuerdo de Escazú sin debate

  1. La última elección en nuestro país está demostrando la gravedad del rebote hacia atrás, además del franco y clarísimo interés de los grupos conservadores y “neoliberales” en retroceder a posiciones superadas en la primera mitad del siglo XX, el deterioro en políticas ambientales y sociales parecen encaminadas ha undirnos nuevamente en el caos del “sálvese quien pueda” más perverso y que sólo beneficia a quienes tienen interés en ganar dinero y poder en el corto plazo. Sin importar las consecuencias que se nos vienen encima (cambio climático, deterioro de las clases más vulnerables, pérdida de derechos individuales, profundización de la desigualdad, etc.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.