Vargas Llosa, en contra de las restricciones a las libertades en tiempos de pandemia
Políticos como el expresidente del Gobierno español José María Aznar y sus homólogos el colombiano Álvaro Uribe, el argentino Mauricio Macri o el mexicano Ernesto Zedillo secundan un texto en ese sentido.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Personalidades del mundo de la política y la cultura denuncian en un manifiesto que algunos gobiernos del mundo aprovechan la pandemia para imponer medidas totalitarias. Los firmantes abogan por la democracia frente a “las medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos”.
La Fundación Internacional para la Libertad (FIL) que preside el escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, ha emitido un comunicado con el que pone en cuestión las medidas de confinamiento aplicadas en los diversos países con motivo de la pandemia global de COVID-19.

- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
Políticos como el expresidente del Gobierno español José María Aznar y sus homólogos el colombiano Álvaro Uribe, el argentino Mauricio Macri o el mexicano Ernesto Zedillo secundan un texto en el que se asegura que:
“Algunos gobiernos han identificado una oportunidad para arrogarse un poder desmedido. Han suspendido el Estado de derecho e, incluso, la democracia representativa y el sistema de justicia”.
En la carta, a la que también se adhieren economistas como Juan Manuel Rallo o Daniel Lacalle y políticos españoles como Cayetana Álvarez de Toledo, Esperanza Aguirre o Javier Fernández Lasquetty, se denuncia que “a ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo con un ímpetu que hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado”. Los firmantes también dedican palabras poco elogiosas a México, donde a su entender “arrecia la presión contra la empresa privada”. “Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el Ogro Filantrópico y la muerte”, concluye el manifiesto.
Mario Vargas LLosa y 150 líderes de 23 países se unen en el MANIFIESTO FIL:"Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo".
— Fundación Internacional para la Libertad (FIL) (@FundacionFIL) April 23, 2020
Un mensaje a favor de la democracia, la economía de mercado y el Estado de Derecho en tiempos de coronavirus.
Ver: https://t.co/UlN0U20sco pic.twitter.com/K0CoFkIvKp