Unidos Podemos confirma a Natalia Díaz como su candidata a la presidencia de Costa Rica
Díaz se une a varios candidatos presidenciales de derecha ya confirmados, como José María Figueres, Fabricio Alvarado, Guillermo Malavassi, Valenciano Kamer, entre otros.
La Asamblea General del partido Unidos Podemos confirmó esta tarde a Natalia Díaz como su candidata para convertirse en presidenta del país.
Díaz es parte de un grupo extenso de políticos liberales con partidos pequeños que se han dividido a partir de otros partidos como el PUSC o el Movimiento Libertario. Natalia Díaz se agrega a Valenciano Kamer, que se arrimó al Movimiento Libertario (ML) que dejó el sempiterno candidato Otto Guevara, así como Federico Malavassi que será el candidato del Partido Unión Liberal (que fundó Guevara luego de abandonar el ML) y al señor Eliécer Feinzaig con su Partido Liberal Progresista, quien fundó recientemente una alianza de 4 días con el conservador Mario Redondo, pero que se rompió luego de las implicaciones del “Caso Cochinilla”.
Natalia Díaz fue diputada por el Movimiento Libertario con Otto Guevara y después dejó el partido por diferencias políticas, pero sobre todo por la mala situación económica y mala imagen de ese partido político, tras varios escándalos por los manejos financieros de las campañas previas.
Díaz se une a varios candidatos presidenciales de derecha ya confirmados, como José María Figueres, Fabricio Alvarado, Guillermo Malavassi, Valenciano Kamer y otros por definirse aunque ya parecen sembrados, como el caso de José María Villalta en la izquierda. Este domingo en la convención del PUSC será electa la candidata de ese partido, donde Lineth Saborío parece tener los números a su favor. También falta la convención del PAC el próximo 8 de agosto.
Díaz Quintana es una joven mercadóloga, publicista y política costarricense, hija de Damaris Quintana (quien también fue diputada), con quien fundó la agrupación Unidos Podemos de corte abiertamente liberal económico.
Además de la nómina presidencial, el Partido morado escogió a los candidatos a diputación:
• Richard López Barrantes, empresario agrícola, primer lugar de Alajuela
• Gener Mora Zúñiga, máster en Administración Educativa, primer lugar de Heredia
• Moisés Porras Gamboa, ingeniero en Seguridad Laboral, primer lugar de Cartago
• Carlo Federico Pardo, máster en Administración de Empresas, primer lugar de Puntarenas
• Emilce Díaz Cordero, máster en Administración Educativa, primer lugar de Guanacaste
• Katherine Calvo Lobo, abogada, primer lugar de Limón