1 de abril de 2023

Una nueva teoría sobre el universo… ¿clave para salvar a la civilización?

Un equipo de físicos de la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPhI) propuso un modelo de evolución de las dimensiones espaciales

Comparta en


VIVA LA ISLA DEL CAÑO 1

Un nuevo modelo de la evolución de las dimensiones espaciales elaborado por los físicos rusos permitiría aclarar cómo se formó el universo e indicarle a la humanidad un camino para sobrevivir en el futuro en un universo cada vez más frío.

Un equipo de físicos de la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPhI) propuso un modelo de evolución de las dimensiones espaciales adicionales en condiciones de altas y bajas energías. Los resultados se publicaron en la revista European Physical Journal C. 

Una molécula (imagen referencial)
© FOTO : PIXABAY/COLIN00B / Físicos proponen un nuevo modelo de partículas elementales

Según los expertos, la investigación teórica en física suele basarse actualmente en la idea de la existencia de dimensiones adicionales, además de las tres conocidas espaciales y la temporal. Se supone que el tamaño de las dimensiones adicionales es tan pequeño que las herramientas modernas no pueden detectarlas.

Los científicos de la MEPhI y sus colegas de la Universidad Federal de Kazán investigaron por qué nuestro universo ha crecido hasta alcanzar un tamaño gigantesco, y los espacios adicionales han permanecido microscópicos. Los investigadores se basaron en la teoría del Big Bang, que dio lugar a nuestro mundo, y que explica por qué el universo comenzó a crecer en tamaño.

CURSOS ENERO 2020

“Descubrimos que todo depende de la forma inicial del espacio adicional y el básico. Una analogía: si usted está en la cima de una montaña y deja que dos bolas rueden por el valle, incluso si al principio estaban cerca la una de la otra, pueden terminar en diferentes lados de algún puerto”, comentó el profesor de Física de Partículas Elementales del MEPhI Serguéi Rubin.

Según el profesor, los científicos tendrán que estudiar el papel de las dimensiones adicionales en los fenómenos físicos observados y en el universo primitivo, así como comprobar si el tamaño y la forma de las dimensiones adicionales en diferentes áreas del espacio son iguales.

Espacio cósmico

Los investigadores observaron que el conjunto de parámetros físicos es bastante grande: las masas de partículas, sus cargas, el número de variedades de partículas, etc. Por lo tanto, los científicos creen que un espacio adicional que los describa debe tener una forma muy compleja.

Una restauración gradual de esta forma es una tarea complicadísima que dure más de una década.

Los científicos enfatizaron que, como toda investigación fundamental, el estudio busca obtener nuevos conocimientos que sean utilizados en el futuro para preservar la civilización en el universo que va enfriándose gradualmente después del Big Bang.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.