29 de mayo de 2023

Un vistazo al acontecer mundial ◘ ResumenCCR

0

Medio Oriente, Venezuela, China, Estados Unidos, Chile y Bolivia siguen siendo noticia en el mundo.


Haga clic para compartir en su red preferida:
hcursosappy 4

Después de un inicio de año convulso, el mundo parece que retoma su discurrir habitual. Veamos estas noticias destacadas:

◘ Las noticias sobre la mayor acumulación de CO2 y gases de efecto invernadero en la atmósfera en 800.000 años tiene al mundo conmovido, en el contexto de los infernales incendios de Australia, una catástrofe que no podremos olvidar.

◘ Las tensiones en Medio Oriente persisten entre Irán y Estados Unidos, pero se han calmado. EE.UU. desistió de sacar pecho al estilo Trump y la frase “Todo está bien” fue un llamado de “estate quieto”, que además respaldó el Poder Legislativo de ese país. Irán dio por zanjada, por el momento, su venganza por el asesinato de Soleimani, y parece que vuelve la “guerra fría” habitual. Trascendió que EE.UU. reconoció 11 heridos por el ataque a sus bases militares, los que fueron dados de baja y enviados al país para tratamiento medico. Irán se aleja del tratado nuclear y Europa se inclina cada vez más a apoyar el bloqueo y las políticas de Trump.

◘ Sin embargo, el Siria el conflicto sigue y los ataques se reiteran, en medio de las tensiones turcas y sirias.

◘ En China se comprueba la segunda muerte por el coronavirus, un nuevo mal que se extiende en ese gran país asiático. Hasta el momento se desconoce el origen de este nuevo virus letal.

En América, en sus primeros días en el ejercicio del poder, el presidente de Guatemala rompió relaciones diplomáticas con Venezuela. Entre tanto, Guaidó sigue con sus reuniones de “gobierno paralelo”. Todo finalmente parece un “mal chiste”, tanto de un lado como del otro.

LEA TAMBIÉN:

◘ En Bolivia viene el “Día del Estado Plurinacional” y el gobierno de facto ha militarizado las principales ciudades del país, previendo protestas fuertes para esa celebración nacional.

◘ En Estados Unidos, el próximo 21 de enero empezará el “impeachment” contra Donald Trump en el senado estadounidense. El presidente espera que sea “muy rápido” y lo califica de ser una “completa farsa”.

◘ En Panamá llegó el horror: una secta autodenominada “cristiana” secuestró, torturó y mató a un grupo de indígenas Ngäbes para exorcizarlos o sacarles el demonio de dentro, en su mayoría niños y mujeres.

◘ Nayib Bukele, presidente de El Salvador, sigue siendo uno de los presidentes más mediáticos de Latinoamérica, tanto así como para generar alabanzas y desprecios. En Costa Rica motiva sentimientos contrarios también, hace uno mes aproximadamente dijo que El Salvador debía ser más como Costa Rica.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.