¿Un poco tarde?: Ejecutivo crea plataforma contra desinformación
“Gobierno aclara” es la nueva plataforma que el Ministerio de Comunicación está impulsando para combatir la desinformación y divulgación de contenidos falsos entre la población.
“Gobierno aclara” es la nueva plataforma que el Ministerio de Comunicación está impulsando para combatir la desinformación y divulgación de contenidos falsos entre la población.
Según informó Casa Presidencial, “se sumará a esfuerzos para contrarrestar impactos de los contenidos falsos que circulan en la red”, como el Doble Check del Semanario Universidad, el #Nocomacuento de La Nación y el #Quenolemientan de CulturaCR.
La plataforma estará naturalmente vinculada a las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, donde usualmente se reproducen contenidos falsos para confundir a la gente y generar descontento social. No se informó cómo se informará por medio del WhatsApp y sus redes de chats.
Desde hace meses se viene comentando en grupos afines a la defensa del Gobierno y la institucionalidad democrática del Estado costarricense sobre la necesidad de crear este instrumento, además del deficiente trabajo de comunicación desde Casa Presidencial.
COMUNICACIÓN Ya sabemos de dónde vienen las mentiras (opinión) Tenemos que defender la razón (opinión) |
“El sitio web emitirá aclaraciones sobre informaciones imprecisas que haya sido difundida en páginas o perfiles anónimos en redes sociales tales como audiovisuales o imágenes que involucre decisiones, políticas públicas o programas del Poder Ejecutivo, tanto de sus ministerios como de instituciones”, se informó.
Un poco tarde llega la iniciativa, pero sin duda será un instrumento valioso más en el combate contra fuerzas oscuras que desde el anonimato y las malas intenciones han querido conducir al país al caos y la violencia mediante las mentiras en redes sociales.
El sitio web será una sucursal del mismo usado por Presidencia para emitir comunicados y otras informaciones sobre su gestión (presidencia.go.cr).
La primera nota emitida fue la aclaración de que el Gobierno no subirá el IVA a un 16%, noticia falsa que divulgó un medio ligado a los hermanos Prendas, estrechamente afines al ex candidato presidencial Fabricio Alvarado, noticia que el mismo Alvarado defendió como cierta ayer 31 de julio en su Facebook, aduciendo que el Gobierno había dado muestras de pretender hacerlo, entre otros regateos para justificar la noticia falsa.
“La información falsa deteriora nuestra democracia, podemos dar enormes pasos en la construcción de un debate nacional serio”, expresó Nancy Marín, ministra de Comunicación.
Un poco tarde? Error sería si no se hace. Ningún Presidente ha sido tan atacado como fin Carlos hay cerca de 40 grupos dedicados a atacar y a desinformar y en su mayoría los lideres del grupo son expertos malintencionados y sabe cómo entrarle a la mayoría de sus miembros que son personas con poca escuela, pentecostales que ya sabemos el grado de educación de su mayoría y otros que conocen cómo manipular a esas personas y a la información que se le hace llegar. Nunca es tarde! Porque entre más fake news! Y grupos hay otros que se están fortaleciendo. Esos grupos negativos se están hechando la soga al cuello. Nunca es tarde! Un líder fuerte tiene muchos ataques de los lideres negativos.
Citar Comentario