9 de junio de 2023

Un escultor y un artesano de la cabuya son premiados en Cultura

0

El escultor José Sancho y el artesano Juan Olivado Camacho fueron anunciados esta mañana como los ganadores de los máximos premios culturales que ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud cada año.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El escultor José Sancho y el artesano Juan Olivado Camacho fueron anunciados esta mañana como los ganadores de los máximos premios culturales que ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud cada año.

image003 3

Camacho Leiva es artesano de El Guarco de Cartago y recibirá el Premio Nacional Emilia Prieto Tugores 2018, por su aporte y trayectora en un quehacer cultural de índole popular.

Sancho Benito es escultor reconocido a nivel nacional e internacional y ha sido anunciado ganador del Premio Nacional de Cultura MAGÓN 2018, por su aporte a la cultura y su trabajo creativo con valor ético en la escultura principalmente en espacios públicos de Costa Rica y Latinoamérica.

El jurado del Premio Magón justifica, en síntesis, el premio a Sancho por ser “un maestro observador e intenso; un trabajador incansable, más interesado por la memoria colectiva sobre sus producciones, que por el reconocimiento y los premios”.

Además rescata la propuesta ética del artista cuando plantea que el arte no debe ser para una élite y que por ello “privilegia el arte público donando sus obras a campus universitarios o a comunidades; por esta razón construye un jardín escultórico y expone, preponderantemente, en espacios abiertos y accesibles”.

ESCRITURA LOS MEJORES 2

Por su parte, el jurado del Premio Emilia Prieto valora su trayectora como “portador cultural de una tradición artesanal, como lo es la producción, elaboración y uso social de la cabuya”.

El jurado reconoce además, de Juan Olivado Camacho, que “a pesar de las adversidades propias del mercado de la cabuya, se ha mantenido reforzando y estimulando el oficio en El Guarco de Cartago con repercusiones culturales a nivel nacional, así como su dedicación a la formación de las nuevas generaciones en la práctica de esta expresión del patrimonio cultural de nuestro país”.

“Yo hecho para delante, porque yo veo que, si yo me quito, ya esto desaparece, así es, a pesar de mi edad y mi vista. Sin embargo, con la ayuda de la gente que está alrededor mío, que me impulsan a seguir, hay que buscar la manera de enseñar a alguien”, había dicho el premiado en alguna oportunidad.

El próximo miércoles 30 de enero, el Ministerio de Cultura y Juventud anunciará los galardonados en las categorías de Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Música, Teatro, Literatura, Investigación Cultural, Gestión y Promoción Cultural, así como el Premio de Periodismo Pío Víquez. La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2018, será el 28 de mayo de 2018, en el Teatro Nacional de la Cultura.

Si desea ahondar más en las razones del jurado, en este enlace encuentra las actas.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.