Un 5% de los centros educativos afectados por el huracán, la gran mayoría en el sur

Un 5% de los centros educativos afectados por el huracán, la gran mayoría en el sur
Haga clic para compartir en su red preferida:

El Ministerio de Educación Pública reporta afectación por las lluvias a raíz del huracán Julia en 254 centros educativos del país, de ellos 182 corresponden a las direcciones regionales de Grande de Térraba y Coto. De los centros educativos afectados, un 72% corresponden a la región Brunca.

Centros educativos afectados

En Pérez Zeledón se reportan 12 más afectados, lo que suma 194 en toda la región Brunca, que desde ayer está con alerta roja. Eso representa cerca de un 72% del total de afectados en la región Brunca.

Además de la región sur, se reportan escuelas y colegios afectados en Desamparados (22),
Cañas (13), Puriscal (1), Aguirre (1), Puntarenas (1), San Carlos (1) y Occidente (1), según el corte de las 9 a. m de hoy lunes.

Si tomamos en cuenta que en el país hay cerca de 5000 centros educativos, los afectados representan cerca del 5% de todos las instituciones escolares y colegiales en todo el país. Sin embargo, la ministra de Educación decidió suspender clases para hoy en todo el país.

Las inundaciones afectaron las llanuras alrededor de Río Claro, concretamente en las fincas 5, 7, 8 y 9, así como en la Escuela Nieborowsky y el colegio indígena Yimba CAJC (Rey Curré) que normalmente se inunda en su totalidad cuando el río Térraba crece.

La Dirección Regional de Coto agrupa los centros educativos de los cantones de
Corredores, Golfito, Coto Brus y Buenos Aires (una parte), mientras que la de
Grande de Térraba tiene a su cargo los de Osa y Buenos Aires.

También se vieron afectadas las escuelas San Rafael y San Jerónimo (Desamparados),
así como la de Abangaritos (Puntarenas).

Personas albergadas

En este momento hay 825 personas albergadas en las regiones afectadas en 19 albergues habilitados por la CNE.