1 de abril de 2023

Un 23% de la población estudiantil está en alto riesgo ante el narco

Estudio de “Estado de la Educación” revela que el narcotráfico afecta directamente en la exclusión educativa, pero además se asocia a otros factores interesantes.

Comparta en


Entre más cerca esté de barrios con incidencia delictiva por narcotráfico, más riesgos tienen los estudiantes de ser absorbidos: un 19,4% de 5.876 incautaciones de drogas ocurrieron a menos de cien metros de las instituciones educativas, y un 29,7% en un rango de cien a quinientos metros.

Según el informe del Estado de la Educación, casi una cuarta parte de la población estudiantil (23,2%) asistía en 2018 a centros educativos ubicados en distritos de alto tráfico de drogas.

giras educativas 1

Lo anterior los convierte en una población vulnerable que debe ser atendida en especial, porque a pesar de los esfuerzos realizados por el MEP, en el año 2017 un total de 26.290 estudiantes desertaron del sistema educativo.

Según los datos obtenidos, en el año 2017, 95.654 incautaciones en todo el país, eventos en los cuales se halló o decomisó droga, y estaban involucradas 118.981 personas; de estas, un 15,3% tenían menos de 20 años.

Se revela que poco más de la mitad ocurrió en 33 distritos, caracterizados por tener una alta densidad poblacional y que son urbanos. Estos distritos corresponden principalmente a las zonas atendidas por las direcciones regionales de San José Central, San José Oeste, Alajuela, Limón, San José Norte, Cartago y Heredia.

En general, en el país los distritos con mayores incautaciones se encuentran en las direcciones de Aguirre, Cañas, Desamparados, Guápiles, Liberia, Limón, Nicoya, Pérez Zeledón, San José Norte, Santa Cruz, Sarapiquí, Turrialba y Zona Norte (ver mapa).

mapa cr incautaciones droga colegios

Toda esa realidad hace difícil lograr objetivos educativos como universalizar la secundaria y reducir la exclusión educativa.

Otro detalle muy importante es que entre más pobreza, desempleo, incautación de drogas, estudiantes por docente, tamaño del centro educativo, porcentaje de docentes interinos y subsidios de transporte y alimentación, la problemática social se agudiza. El gráfico lo explica:

grafico drogas centros educativos cr

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.