Presidente Alvarado firma la norma técnica sobre el aborto terapéutico
“En cumplimiento con el compromiso que asumí con la vida y la salud de las mujeres, junto al Ministro de Salud, he firmado la norma técnica.”, informó el presidente
Este jueves 12 de diciembre el ministro de Salud, Daniel Salas, junto con el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, firmaron la norma técnica para regular el aborto terapéutico.
Esta tarde la Junta Directiva de la CCSS, de forma unánime, dio el aval para la norma con algunas recomendaciones.
“En cumplimiento con el compromiso que asumí con la vida y la salud de las mujeres, junto al Ministro de Salud, he firmado la norma técnica.”, informó el presidente de la República en sus redes sociales.
Agregó que “con esto buscamos saldar una deuda histórica con las mujeres de este país. A partir de hoy, la CCSS cuenta con seis meses para cumplir lo dispuesto. Esta decisión es para salvar la vida de las mujeres y resguardar su salud.”.
El Ministro de Salud enfatizó en que la norma técnica no permite, bajo ninguna circunstancia, el aborto libre. Añadió que “esta guía garantiza el apego al criterio médico y la interrupción terapéutica del embarazo solo se aplicará cuando no haya otra alternativa y se cuente con el consentimiento de la mujer”.
Siga aquí el Decreto Ejecutivo respectivo.
En redes sociales se ha suscitado un debate amplio donde, como es natural en un tema que polariza, algunos celebran y otros lamentan.
El presidente Carlos Alvarado, desde la campaña política, prometió regular el aborto terapéutico de acuerdo con lo que establece el Código Penal en su artículo 121. Para muchos, hoy cumple con su propuesta.
Para los grupos conservadores esta firma es una hoguera en contra de la vida: “Pudo salvar dos vidas, pero ahora abrió el portillo para matar una de ellas”, expresó un usuario de Facebook.
No obstante, el presidente ha insistido siempre que la norma busca proteger la vida de la madre en situaciones de riesgo.
LEA TAMBIÉN:
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
- Buscan mejor energía renovable en la ‘caja negra’ de la fotosíntesis
- Autoridades del Poder Judicial presentan proyectos de seguridad ante comisión legislativa
Fuente: Casa Presidencial.
Creo que lo mejor es la educación sexual en hombres y mujeres desde jóvenes, es un previsión del enfermedades sensuales que también es la vida de jovencitas. Todo en el hogar sin falsa moral, todos hemos sido jóvenes y sabemos cómo se vive en la juventud sin cabeza, enseñar sexualidad sana sin miedos y con responsabilidad. Los padres sabemos los métodos y el origen y consecuencia de un embarazo no deseado, está en cada esquina. Anticonceptivos , en casa y explicado con tranquilidad por la madre, desde las primeras salidas. Hay que ser realista y no vivir negando lo visible.
Citar Comentario
Como en otros países, se manipula el término Salud, abriendo el portillo a causales psicológicas, incluido el estrés. Y lo peor: “no hay un límite de semanas de gestación para hacer la interrupción.” Dejémonos de cosas, cualquier interrupción del embarazo es provocar la muerte del ser humano en el vientre de la madre. El doctor Rodolfo Hernández lo explica en detalle:
https://www.facebook.com/303450469784702/posts/2388431767953218?vh=e&d=n&sfns=mo
Citar Comentario