El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado este sábado que Ucrania es escenario permanente de contraofensivas, aunque sin querer dar más detalles, en una respuesta al anuncio efectuado ayer por su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el comienzo de un gran contraataque ucraniano en el este del país.
“Me parecen interesantes esas declaraciones”, ha indicado Zelenski este sábado, mientras recibía en Kiev al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que ha llegado en visita sorpresa.
“Creo importante que Rusia siempre tenga la sensación de que no les queda mucho tiempo, en mi opinión. En Ucrania ocurren contraofensivas y defensivas. Ahora bien, no voy a comentar en detalle en qué punto están”, ha hecho saber en declaraciones recogidas por Ukrinform.
Zelenski sí que ha avisado a la población de que no se fíe de la información que corre por “varios canales” de la red social Telegram, “ni especialmente de la que proporciona Putin”, dado que es un contenido que “atraviesa tantos filtros que al final no hay quien se fíe de ella”.
“Lo mejor es fiarse del Ejército, y yo me fío de ellos”, ha añadido.
Hay que recordar que este mismo sábado el Ministerio de Defensa británico confirmó, en su última evaluación del conflicto, una “importante” serie de operaciones realizadas por las fuerzas ucranianas en el este y el sur del país, algunas de las cuales han conseguido romper la primera línea de defensa rusa.
Ayuda de Canadá
El Gobierno de Canadá ha anunciado este sábado una nueva partida de ayuda militar a Ucrania por valor de 370 millones de euros aprovechando la visita sorpresa realizada a Kiev por el primer ministro del país, Justin Trudeau.
En rueda de prensa posterior, Trudeau y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han anunciado la firma de una declaración de principios que ratifica el respaldo de Canadá a Ucrania frente a la invasión rusa del país.
El documento señala que, desde febrero de 2022, Canadá ha asignado más de 8.000 millones de dólares (unos 7.700 millones de euros) en ayuda a Ucrania, incluidos tanques, sistemas de defensa aérea y artillería.
De igual modo, la declaración confirma el respaldo de Canadá a “la iniciativa de Ucrania para lograr una paz justa y sostenible basada en la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, según los principios de la fórmula de paz propuesta por Kiev, que contempla la retirada de las fuerzas rusas de los territorios que describe como ocupados.
“Ucrania y Canadá enfatizan su compromiso de llevar ante la justicia a los culpables de crímenes de guerra y otros crímenes cometidos en relación con la agresión armada rusa”, ha añadido la declaración.
Asimismo, ambos países “abogan por la presión colectiva sobre Rusia a través de más sanciones para debilitar la capacidad de Rusia para continuar la guerra”. Canadá, por último, “se compromete a participar en la reconstrucción y restauración de Ucrania”.