9 de junio de 2023

UCR advierte de crisis alimentaria mundial mientras aquí se perjudica al agricultor nacional

1

La crisis alimentaria mundial sería inminente en América Latina, aunque está llegando gradualmente.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Un grupos de estudios de la Universidad de Costa Rica revela que Costa Rica no está preparada para enfrentar una inminente crisis alimentaria mundial y, más bien, está dirigiéndose al contrario en sus políticas públicas recientes.

¿Cuáles alternativas nos brinda la ciencia, la tecnología y la innovación para salir adelante?, es una de las preguntas que se realiza la Universidad de Costa Rica.

La respuesta fue dada por este estudio del Observatorio del Desarrollo de la UCR, la Cámara Costarricense de Alimentos (Cacia) y el Consejo Nacional de Producción (CNP):  “Los acontecimientos mundiales afectan la disponibilidad y precios de alimentos en el país”.

Fueron varias preguntas y respuestas que se lograron con varios estudios de diferentes entidades de esa universidad y de especialistas que forman parte de su cuerpo docente y de investigación.

La inflación y la crisis alimentaria mundial

Con una inflación acumulada interanual que en estos momentos ronda el 11% y la crisis de acceso a alimentos importantes como los cereales por la Guerra de Ucrania, así como el cierre y bloqueos generados a partir de esa guerra, Costa Rica no tiene claro qué estrategia tomar con las consecuencias que podrían llegar gradualmente al país.

Algunos de los estudios realzan que las políticas actuales, en las que se generan condiciones favorables para la importación de productos agroalimentarios y perjudican la producción nacional, son contraproducentes en este contexto histórico en particular.

Un ejemplo de esta situación tiene que ver con la eliminación de aranceles a la importación que desestimulan la producción nacional de ese grano fundamental en la dieta de los costarricenses. Lo mismo sucedió con los frijoles y el maíz, según los expertos universitarios.

Sostienen los científicos que las políticas actuales en beneficio de los importadores debilitan al sector agropecuario del país y no garantizan rebajo en los precios, mucho menos en productos que son de primera necesidad en Costa Rica, que podrían ser manipulados mediante estructura oligopólicas de mercado.

Usted puede seguir todos los estudios y temas que tratan en concreto en este enlace.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “UCR advierte de crisis alimentaria mundial mientras aquí se perjudica al agricultor nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.