Ayer los encargados de prensa de la campaña de Rodrigo Chaves emitieron y comunicado donde plantearon que, supuestamente, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) avaló el fideicomiso conocido como “Costa Rica Próspera” y desde donde se financiaron las actividades del candidato antes de que fuera elegido formalmente con el partido “Progreso Social Democrático”.
El comunicado, según parece, fue una interpretación conveniente de una resolución previa del TSE que no se refiere al caso concreto de Rodrigo Chaves, que permanece en investigación.
El PPSD aclaró luego que se trató de una resolución de marzo de 2021 que era un criterio general a partir de un caso anterior, aunque en su comunicado donde titula, exactamente: “TSE avala creación de fideicomiso para la campaña de Rodrigo Chaves“, pero eso no es así.
El PPSD usó el oficio DFPP-245-202 del TSE donde se dice que “debe entenderse que los dirigentes y militantes de una agrupación política recién constituida podrían crear figuras asociativas simultáneas, como fideicomisos, sociedades anónimas u organizaciones no gubernamentales, para financiar el proceso de constitución, conformación e inscripción de esas agrupaciones políticas”.
Sin embargo, el TSE aclaró que esa entidad no se ha referido al caso del fideicomiso que respaldó la campaña de Chaves desde antes de ser electo candidato. La institución aclaró que para el caso de los partidos ya inscritos se debe manejar todo mediante una cuenta única que registre todos los ingresos y pagos que realiza el partido.
Finalmente, el TSE aclara que este asunto en particular está en investigación, por lo que aún no se referirá al respecto.