De acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones, la supuesta donación que recibió el candidato José María Figueres en su viaje a República Dominicana será dilucidada hasta después de que pasen las elecciones.
El viaje en un jet privado matrícula N650EL, que supuestamente pertenece a un empresario panameño y ex vicepresidente de ese país, fue informado por el propio Figueres Olsen como una donación en especie del empresario costarricense Alberto Esquivel Volio, uno de sus principales financistas, junto con Antonio Álvarez Desanti, quienes han donado, respetivamente, 30 y 40 millones de colones.
El Tribunal deberá esperar hasta el 15 de abril, plazo máximo para que los partidos reporten sus ingresos por donaciones y otros.
Según Rónald Chacón Bonilla, Jefe del Departamento Financiero del TSE, ante consulta de Culturacr.net, “las agrupaciones políticas están en la obligación de reportar de forma mensual -en el período electoral- todas aquellas contribuciones, donaciones y aportes recibidos -ya sea en dinero o en especie-, para lo cual los partidos políticos tendrán un plazo máximo -para su presentación ante este órgano técnico- de quince días naturales contados a partir del último día del respectivo período mensual [artículos 132 del Código Electoral y 88 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos]”.
“La consulta que se plantea requiere de un análisis más pormenorizado, tomando de base información con la que, -a la fecha- no cuenta esta Administración Electoral”, añadió el jerarca.
Como las elecciones serán el próximo 3 de abril, evidentemente no se podrá conocer de las donaciones recibidas por ambos candidatos en la recta final del proceso electoral.
“Así las cosas, a raíz de lo informado, practicará todas las diligencias con la finalidad de dilucidar lo acontecido y determinar el curso de acción a seguir“, agregó Chacón ante la consulta de este medio de comunicación, sobre la legalidad o no al recibir esa donación.
Repreguntamos también al jefe del TSE si el PLN deberá aporta algún documento que compruebe la compra del servicio de transporte, realizada por Alberto Esquivel Volio al propietario de la aeronave. Aún no tenemos respuesta.