El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que la normativa establece que a las 6 pm en punto las autoridades de esa entidad cerrarán las puertas de cada junta receptora y no podrán votar quienes estén en la fila en ese momento.
El TSE insistió que están tratando de agilizar las filas para garantizar que la mayoría de personas voten, pero sin dejar de cumplir los protocolos de salud.
El Ministerio de Salud informó que a la 1 pm, había visitados 723 centros de votación para verificar lineamientos sanitarios COVID-19, “subsanando los principales incumplimientos detectados, tales como: aglomeraciones, permanencia de guías dentro del centro de votación, así como limpieza o ausencia de suministros de aseo en servicios sanitarios”.
“Se han recibido siete denuncias relacionadas con presencia de toldos, ubicación de clubes políticos en garajes o lotes, así como aglomeraciones en general”, detalló el Ministerio.
El TSE informó que las votaciones se realizan con normalidad, pero se han mostrado largas filas en algunos centros de votación.
Culturacr.net recibió un informe de manera extraoficial que, por ejemplo, en Tibás a la 1 pm un 40% del padrón había votado a ese momento, lo que podría indicar que la afluencia a votar es bastante elevada y se podría prever, céteris paribus, que se logren los números históricos de abstencionismo en cerca de un 30%.
Una imagen de la fila que se formó cerca de 2 pm en el Liceo Mauro Fernández de Tibás: