Trump despide al director de seguridad electoral por decir que no hay evidencia de fraude
La semana pasada, Krebs, junto con otros funcionarios electorales estatales y privados, dijo que no ha habido evidencia de que ningún sistema de votación de Estados Unidos haya eliminado o perdido votos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió al director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por su sigla en inglés), Chris Krebs, por declarar que no hubo fraude electoral, lo que a entender de Trump fue “muy inexacto”, según manifestó en su cuenta de Twitter.
“La reciente declaración de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 fue muy inexacta, en el sentido de que hubo fraudes y faltas masivas, incluidas las personas muertas que votaron, los vigilantes de la encuesta no permitidos en los lugares de votación, ‘fallas’ en las máquinas de votación que cambiaron los votos de Trump a Biden, votación tardía y muchos más”, escribió el mandatario.
The recent statement by Chris Krebs on the security of the 2020 Election was highly inaccurate, in that there were massive improprieties and fraud – including dead people voting, Poll Watchers not allowed into polling locations, “glitches” in the voting machines which changed…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 18, 2020
Agregó que como consecuencia de esta declaración “Chris Krebs ha sido despedido como director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad”.
La semana pasada, Krebs, junto con otros funcionarios electorales estatales y privados, dijo que no ha habido evidencia de que ningún sistema de votación de Estados Unidos haya eliminado o perdido votos, cambiado votos o haya sido comprometido de alguna manera.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes dijo que Trump no tenía motivos para despedir a Krebs, y agregó que el funcionario hizo su trabajo y ayudó a que las elecciones estadounidenses fueran seguras.
La campaña de Trump ha presentado múltiples demandas fallidas en estados clave como Pensilvania (noreste), Nevada (oeste), Georgia (sureste) y Michigan (medio oeste), alegando irregularidades en la votación.
Hasta ahora, sus abogados no han podido reclamar fraude electoral en los tribunales estadounidenses debido a la falta de evidencia creíble.
Los principales medios de comunicación estadounidenses han proyectado al candidato presidencial demócrata Joe Biden como el ganador de las elecciones celebradas el 3 de noviembre.