Este sábado por la noche es el #trolecuentos en Alajuela
Desde las 7 pm de este sábado 2 de febrero, iniciando en el salón multiusos de Villa Hermosa de Alajuela, el Trolecuentos promete emocionar a cientos de alajuelenses con cuentacuentos que harán de las suyas por las calles y balcones de la ciudad.
La actividad es parte del cierre del Festival Internacional de Cuentacuentos “Alajuela ciudad palabra”, que ha realizado un aproximado de 130 actividades narrativas.
LEA TAMBIÉN: Alajuela es la capital del cuento con más de 130 espectáculos
Todos los alajuelenses podrán asistir porque es una actividad pública en la que la gente caminará, al ritmo de notas musicales de cimarrona, por las calles del barrio Villa Hermosa, donde desde los balcones artistas invitados de otros países podrán hacer su narración, al estilo serenata, pero invertida. Al final del recorrido, habrá música, en el salón multiusos de Villa Hermosa, para celebrar y dar por concluida la fiesta internacional
Los cuenteros internacionales que participarán en los “Trolecuentos” son Ana Griott, de España; HammUtopia, del Norte de África; Manuel Sánchez, de Colombia; Benjamín Briseño, de México; Rodolfo de León, de Guatemala; Cucha del Águila, de Perú, y Flora Ovalles, de Venezuela.
“Esta es la actividad más importante que se realiza en Alajuela, a nivel artístico cultural, y resulta satisfactorio llegar a su edición XIV con tan gran éxito; con cuenteros internacionales que concluyen satisfechos e impresionados por la buena acogida del público que los recibe, por la labor de todo el equipo de producción, lo que les convierte en embajadores de Alajuela Ciudad Palabra”, expresó Juan Madrigal, director de la Fiesta Internacional de Cuenteros.
En 2019, la FICU realizó actividades en el Teatro Municipal de Alajuela, La Ermita de El Llano, el auditorio Juan Rafael Mora del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, con espectáculos para grandes y chicos, en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos. Además, como novedad en este año, también hubo actividades en el Centro Cultural Botica Solera en San José y en la Escuela Central de Atenas.
LEA TAMBIÉN: Por primera vez Centroamérica cuenta en Costa Rica en el marco de la FILCR 2019
Fuente y fotos: MCJ. En la imagen, el cuentero Juan Correira de Portugal.