Aunque la propuesta es casi un hecho en la provincia de Limón por su riqueza cultura e histórica, José María Figueres prometió convertirla en la primera provincia bilingüe de Costa Rica.
El hecho es que los pobladores originarios ya hablan su propia lengua patuá (una versión propia del inglés) y la mayoría más joven aprovechó para aprender el inglés, pero también las poblaciones indígenas son bilingües, porque hablan ngäbere-buglé, bribri o cabécar (las tres lenguas indígenas preservadas del país) y también español.
Además, en su gira por Limón el candidato prometió convertir al aeropuerto de Limón en uno internacional con rutas exclusivas para impulsar el turismo en toda la región, como sucede ahora en Guanacaste, sin que tengan que acudir a la Gran Área Metropolitana para viajar a la provincia.
Por otra parte, aunque pusieron trabas en el congreso al tren eléctrico interurbano que promovió el gobierno actual, Figueres ahora promete impulsar el tren eléctrico al Caribe.
También habló de Japdeva, ahora que está recibiendo de nuevo barcos de carga comercial en el muelle por un nuevo impulso que le dio el Poder Ejecutivo a finales del año anterior. Según Figueres, esta institución debe convertirse en una agencia moderna de desarrollo para la región.
También prometió terminar la ampliación de la ruta 32 que inició este Gobierno “en tiempo récord” para impulsar el desarrollo regional.