El presidente Rodrigo Chaves despotricó contra el Frente Amplio y trató a José María Villalta de esquizofrénico este mediodía en la conferencia de prensa para publicar varias denuncias sobre la situación de la CCSS.
“El juicio de Villalta -hace la señal de comillas-, todo el mundo lo conoce, él dice que le deben ¢6 millones de colones a la Caja por la transición de los Ebais del Ministerio de Salud a la Caja y el hecho de que la Caja cobre por una colonoscopía a un privado de libertad sin saber cuánto le cuesta, porque no tiene sistema contable…”, dijo el mandatario Chaves.
Trató a José María Villalta de esquizofrénico
Hasta ese momento nada estaba claro en el mensaje de Chaves Robles, pero luego agregó “esos hechos harían que si el Gobierno “páguele a la Caja” -levanta la voz- que gritan de manera desenfrenada, esquizofrénica e histérica, significaría que habría que cerrar al país”, en el sentido de que el presupuesto de Gobierno debería cerrarse para pagarle a la institución la deuda que el estado tiene con ella.
La ofensa, que parece disimulada, en realidad es muy fuerte si se considera que una persona esquizofrénica o que expresa conductas esquizofrénicas es fundamentalmente una persona con enfermedad mental diagnosticada y grave.
En términos sencillos y tomando una definición clínica, se trata de “un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante“. Por supuesto, en ninguna circunstancia el ex diputado y ex candidato presidencial José María Villalta no cumple con esa condición.
Además, la expresión histérica normalmente usada hacia las mujeres también tiene una carga machista porque habla de “excesos emocionales”, es decir, cuando una persona exagera conductas emocionales y se refiere a una enfermedad particular de las mujeres. La palabra viene de hystéra, que significa útero y se refiere a conductas de la mujer por su condición sexual y reproductiva. Tiene una gran carga peyorativa machista y cuando se usa contra un hombre podría tener una connotación homofóbica, al darle una característica de las mujeres a un hombre.
Chaves Robles continuó expresando que si se le paga la CCSS se quebraría al país y que si el ministro de Hacienda y él piden al Congreso ese dinero “que tan irresponsablemente pide esa persona, Villalta” y darle la decisión a la Asamblea. “Se vuelan la inflación y se convierten en Venezuela y a ese partido le gusta mucho Venezuela y defienden ese régimen… yo no soy tan irresponsable”, declaró públicamente.
“La Caja no se vende, mucho menos se deja morir, se defiende, se restaura, se fortalece, pero eso va a requerir la valentía de esta señora y de su junta directiva”, agregó Chaves cambiando de tema.
Esas declaraciones fueron parte de la conferencia donde se anunciaron supuestas anomalías en la CCSS.
Más tarde trascendió que Luis Diego Calderón Villalobos, Gerente Financiero de la CCSS, fue despedido, como parte del anuncio.
Insultos a granel de Rodrigo Chaves
El presidente costarricense Rodrigo Chaves en varias ocasiones ha utilizado un lenguaje ofensivo y desmedido, a pesar de su investidura, para referirse a figuras públicas y opositores de sus intenciones políticas. Un par de meses atrás despotricó contra el diputado Ariel Robles Barrantes, de ese mismo partido, a quien calificó de varias maneras mediante burlas por una supuesta condición homosexual del joven político.
También recientemente la Asamblea Legislativa emitió, por primera vez en su historia, una moción de censura ante comentarios que consideró discursos de odios, machistas, pasados de tono, misóginos y ofensivos contra la diputada Monserrat Hidalgo de Liberación Nacional. Incluso dos diputados de la fracción oficialista votaron a favor de la moción.