Continúa proceso para tratado de libre comercio entre Costa Rica y Ecuador
Primera ronda de negociaciones del tratado de libre comercio entre Costa Rica y Ecuador, pero ¿qué le vamos a vender a ese país?
El tratado de libre comercio entre Costa Rica y Ecuador continúa su curso, según información que proporcionó el Ministerio de Comercio Exterior esta mañana.
Como había informado semanas atrás, el presidente Rodrigo Chaves empezó negociaciones de primer nivel con el mandatario Guillermo Lasso de Ecuador en el marco de la IX Cumbre de las Américas, con el propósito de tirar líneas en esa dirección.
La primera ronda de negociaciones empezó hoy y terminará el próximo 12 de agosto, por el interés que tienen ambos países de avanzar con celebridad en este tratado.
“Ambos países estamos interesados en conducir un proceso de negociación bajo un enfoque sencillo, con la posibilidad de alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo”, señaló el ministro de Comercio Exterior (COMEX), Manuel Tovar.
Según el COMEX, Ecuador representa un mercado de más de 17 millones de potenciales consumidores y un PIB de US$104 mil millones, el séptimo más grande de América Latina.
Además, informó que “como novedad de este proceso de negociación, Costa Rica incluirá por primera vez en un tratado comercial temas sobre buenas prácticas regulatorias, género y MiPymes”.
El Ministerio de Comercio Exterior realizará las respectivas consultas sectoriales en materia de bienes y servicios del 16 al 23 de agosto.
¿Qué le vamos a vender a esa economía que Costa Rica produzca con ventajas comparativas? Esa es la gran pregunta que debe hacerse desde antes de impulsar un tratado de libre comercio que podría ser desventajoso para el país en la balanza comercial.