Tour │Tortuguero + Ruta de los héroes del 56
FORME SU GRUPO Y CONTÁCTENOS PARA RESERVAR SU FECHA
Si no tiene grupo, envíenos un WhatsApp al tel. 8527-2814 indicando su interés en este tour único y le solucionamos.
En resumen:

DESCRIPCIÓN:
1) Tour de un día que incluye la “Ruta de los héroes del 56” para estudiantes o grupos formados, ida y vuelta hasta isla Calero pasando por ríos Sarapiquí y San Juan.
2) Tour de 2 días y una noche que incluye la “Ruta de los héroes” más los canales de Tortuguero. Muy pocos han realizado este recorrido inolvidable.
- Tour Ruta de los héroes del 56: ríos Sarapiquí y el ancho e impresionante río San Juan hasta Isla Calero. Viva usted mismo la ruta del ejército costarricense en su batalla final para acabar con los filibusteros del estadounidense Wílliam Walker en 1856, disfrute la belleza ecológica de los ríos Sarapiquí y San Juan, y conozca la isla Calero desde Delta Costa Rica y la “trocha fronteriza” en su km cero. Esta es una zona inexplorada que tiene sorpresivos secretos para el visitante. ¡Viva el pasado y el presente de Costa Rica y Nicaragua en medio de una gran belleza escénica!
2) Después de este punto, este tour incluye además un recorrido ampliado por el río Colorado (cruzando por Caño Bravo) y luego un mágico trayecto por el canal “Espejos” hasta llegar al hospedaje en Tortuguero centro. Además hospedaje una noche en Casa Marbella o en el hotel Sunset en Tortuguero frente al río con una hermosa vista. El segundo día tiempo libre para caminata por el Parque Nacional Tortuguero u otros tours locales (opcionales, ver más abajo), y además un recorrido por el río La Suerte hasta La Pavona, desde donde se realiza el regreso o el ingreso, según la ruta.
Fecha: Hacemos tours para grupos conformados y los llevamos en la fecha escogida.
Itinerario propuesto (se adapta a las necesidades educativas del cliente):
DÍA UNO: 6 am: Heredia. 6:30 am, salida de San José frente al Hotel Aurola Holiday Inn, Amón, San José; 8:30 am, desayuno y café en Puerto Viejo, Sarapiquí; 9 am, salida desde muelle; 11:30 am, parada en La Trinidad; 1 pm: almuerzo en Delta Costa Rica, frente a Isla Calero; 2 pm, partida por el río Colorado hasta Boca del Colorado. Luego recorrido por canales de Tortuguero. 6 pm: llegada aproximada al hospedaje en Tortuguero y asistencia al desove en temporada (opcional).
DÍA DOS: 8 am: Tiempo libre: desayuno y recorrido por la comunidad, y tour al Cerro Tortuguero (opcional). 12 md: almuerzo. 1 pm: salida viaje en lancha hacia la Pavona. 3 pm: Salida en buseta hacia San José por Guápiles. 5-6 pm: hora de llegada aproximada a San José.
Incluye tour de dos días: Transporte terrestre San José – Puerto Viejo (o La Pavona, según corresponda) ida y vuelta, paseo en lancha ida y vuelta Puerto Viejo-Tortuguero por cerca de 6 horas en los ríos Sarapiquí, San Juan, Colorado, Espejos y Tortuguero (o inversa), guía dedicado todo el viaje, viaje en lancha hasta La Pavona-Tortuguero (o inversa), hospedaje en Casa Marbella o Sunset Hotel (ambos frente al río-lago Tortuguero, incluye desayunos). NO incluye alimentación, pero se organiza para proveerlo a precio cómodo de camino. La idea es dar la elección también de llevar su propia dieta.
- Precio estimado por personas tour de un día: ¢49.500 (cuarenta y nueve mil quinientos). Todo incluido, menos el almuerzo (se compra frente a isla Calero). Negociable según cantidad de estudiantes.
- Precio estimado por persona para tour de 2 días: ¢79.500,00 (setenta y nueve mil quinientos colones) por persona en ocupación doble o triple (para grupos de mínimo 13 personas). Individual debe pagar ¢8.000,00 más.

- Contacto inmediato para reservar: tel. 8527-2814 / [email protected]
CUIDADOS/LLEVAR:
1) LLEVAR CÉDULA DE IDENTIDAD o documento correspondiente. Sin ella no puede pasar por el río San Juan y tendría que quedarse en la frontera La Trinidad.
1) Repelente contra mosquitos e insectos de ser necesario.
2) Bloqueador solar para evitar quemaduras de piel.
3) Analgésicos y otros insumos medicados de uso personal.
4 ) Zapatos cerrados y cómodos antiderrape.
6) Sombrero o gorra y lentes para sol.
7) Capa por si llueve (en la lancha no es necesario porque está cubierta contra lluvia).
8) Botella con agua y merienda adicional.
9) Cámara fotográfica, celular, binoculares, cuchilla y otro equipo de expedición que considere necesario. No armas.
10) No recargue, solo lleve un maletín de mano pequeño.

CLIMA ESPERADO: Época seca, posible lluvia leve o moderada por la tarde. Se espera día soleado en la mañana en Sarapiquí con nubes por la tarde. Tiempo normal para la zona. (Ver pronóstico del IMN)
ESFUERZO FÍSICO: Se requiere una actividad física mínima.
SEGUROS: Todos los seguros de transporte al día, lanchas inscritas y con autorización para navegar en funciones turísticas. Buseta con seguro en regla. Poliza de riesgos.
GUÍAS: Geovanny “Debrús” Jiménez (Geovanny Jiménez S.): Especialista en temas culturales, educativos y ecológicos, reconocido escritor sobre temas indígenas, docente y promotor cultural con más de quince años de experiencia. Ha publicado dos novelas, una sobre el héroe indígena Garabito (Cuando la muerte no alcanza, Uruk Editores, 2010) y otra sobre la cultura Ngäbe de la Zona Sur (Una sola huella, Atabal Editores, 2012). Director y fundador de Culturacr.net. Además un libro de cuentos (Eroscopio, Editorial CulturaCR, 2016) y tiene varios libros en proceso de publicación. Gestor y productor de proyectos culturales. Instructor del Taller de Escritura Creativa de CulturaCR Proyectos desde hace 7 años. Docente en secundaria y universitaria durante más de 20 años. Cuenta con decenas de ensayos sobre temas políticos, sociales y culturales.
Video ilustrativo:
Más imágenes:



Resrrvar para el 11 de junio y tomeme en cuenta para la proxima version 1 x q este fin de semana no puedo ir
Citar Comentario
Saludos Martha: Favor contactar al tel. 8527-2814 para confirmar la reserva. También al correo [email protected], si lo desea. Igualmente puede suscribirse a nuestros boletines informativos en http://www.culturacr.net/suscripcion. Gracias.
Citar Comentario