Tormenta tropical rumbo a Nicaragua: ¿Qué efectos tendría sobre Costa Rica? Siga trayectoria aquí
La onda tropical N° 41, que podría convertirse en tormenta tropical durante sábado y domingo, tendrá efectos indirectos sobre Costa Rica, según informó hoy la Comisión Nacional de Emergencias y el Instituto Meteorológico Nacional.
Desde hoy jueves 6 de octubre y hasta el 11 de octubre, según el Centro Nacional de Huracanes, esta tormenta pasará por el Caribe de Venezuela (donde se encuentra), Colombia, Panamá, Costa Rica y estaría ingresando al territorio centroamericano en la costa Cariba de Nicaragua.
Según la CNE el país está preparado para hacer frente a la afectación mediante los comités locales de emergencia, principalmente en las zonas donde habrá mayor afectación, que en este caso sería la costa del Pacífico sur, central y norte.
Aunque en este caso la tormenta, que podría ser huracán -aún no se puede saber-, ingresará más hacia el norte del país, con el ojo principal entrando por hacia Nicaragua, la afectación indirecta podría ser muy dañina con suelos saturados y en áreas de riesgo.
Tormenta tropical sin nombre aún
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos aporte en este momento este mapa con la posible ruta del acontecimiento climático que aún no tiene nombre:

“Estos gráficos muestran las probabilidades de velocidades sostenidas del viento en la superficie (promedio de 1 minuto) iguales o superiores a 34 nudos (39 mph). Estos gráficos de probabilidad de velocidad del viento se basan en los pronósticos oficiales de trayectoria, intensidad y radio del viento del Centro Nacional de Huracanes (NHC), y en las estadísticas de error de pronóstico del NHC para esas variables de pronóstico durante los últimos años”, informa concretamente la institución estadounidense.
En este mapa satelital usted puede además seguir la trayectoria desde Venezuela hasta que entre en contacto con Nicaragua y si el curso se mantiene hacia el Pacífico:
Como se puede ver, el fenómeno apenas está en formación en las costas venezolanas, pero se espera que entre sábado y domingo esté arribando a las aguas cálidas del Caribe centroamericano.
En el anterior mapa interactivo se puede manipular la barra inferior para adelantarlo por días y horas, de manera que podamos tener también una proyección de su trayectoria posible para los días que vienen. Como se puede ver, el sábado por la tarde estaría ya en el Caribe al norte de Costa Rica y Panamá, mientras que a la medianoche ya estará en las costas de Nicaragua para ingresar por la mañana y debilitarse. El curso es similar al del huracán Bonnie.
Si desea más detalles sobre las indicaciones de la CNE y el IMN sobre las precauciones a seguir, puede revisar al transmisión en directo que emitieron esta tarde por Facebook live:
1 thought on “Tormenta tropical rumbo a Nicaragua: ¿Qué efectos tendría sobre Costa Rica? Siga trayectoria aquí”