4 de junio de 2023

Todos los mayores de 65 años podrán recibir tercera dosis desde el 14 de diciembre

0

La vacunación será para personas que tengan 6 meses o más de haber recibido la segunda dosis.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Más concretamente: Todos los mayores de 65 años que hayan sido vacunados con la segunda dosis hace al menos 6 meses.

Así lo determina la Comisión Nacional de Vacunas y Epidemiología para la población adulta mayor en todo el país a partir del próximo 14 de diciembre.

Con el lema “Reforzá tu escudo” los equipos de todos los centros de salud donde se aplica la vacuna anti Covid-19 estarán inyectando a quienes se aproximen entre el 14 y el 24 de diciembre de este año.

Las personas deben llevar carné de vacuna Covid-19 y cédula, pasaporte o DIMEX.

En este momento la tercera dosis se está aplicando solamente en ancianatos y para personal de primera respuesta. La vacunación de tercera dosis se ha estado manejando de manera voluntaria, en espera de que principalmente las personas con factores de riesgo sean las que lleguen de inmediato.

En algunas clínicas están aplicando tercera dosis como plan de contingencia a menores de 65 años que tengan también 6 meses desde que se aplicó la segunda dosis. Cada clínica o centro de salud avisará si tiene esa disponibilidad en plan de contingencia. Usted debe consultar en cada caso.

San Lucas 2021 tour

Es muy importante que usted entienda que se vacunará hasta que haya disponibilidad de vacunas, así que no se quede esperando, se “irá disminuyendo progresivamente según la disponibilidad del biológico en cada uno de los establecimientos de salud y las indicaciones de priorización que indique la Comisión”, informó el Ministerio de Salud.

Las vacunas desarrolladas a través de una plataforma ARN mensajero, como la de Pfizer, serán prioritarias para mayores de 65 años, mientras que las personas de 18 a 57 años recibirán vacunas de vector viral como la de AstraZeneca, esto según disponibilidad del biológico”, informó Salud.

Por otra parte, se comunicó que “aunado a la colocación de terceras dosis, se continuará con la aplicación de primeras dosis para personas que aún no hayan iniciado su esquema, según disponibilidad del biológico, y se completarán esquemas de vacunación según el esquema iniciado: Pfizer en 3 semanas o AstraZeneca en 8 semanas”.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.