8 de junio de 2023

Ticos respaldan vacunas, su obligatoriedad y restricciones por pandemia ◘ Estudio CIEP

1

Hay una persona de cada diez que considera a la vacuna como perjudicial para la salud y 3 de cada 10 no aprueban su obligatoriedad.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El último estudio estadístico del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR), realizado a 940 personas mayores de edad en todo el país, logró conocer que 9 de cada 10 personas en este país consideran que las vacunas no son perjudiciales o peligrosas para la salud de las personas.

San Lucas 2021 tour

De los encuestados, el 72% informó tener esquema completo de vacunación (las dos dosis), el 20% con una dosis y el restante 8% aún no tiene vacuna aplicada. Ese 8% coincide en buena medida con el 10% de quienes consideran perjudicial a la vacuna.

Curiosamente, el 96% de las personas manifestaron no presentar ningún contraindicación o afectación de la vacuna contra Covid-19.

También la encuesta logró determinar que 7 de cada 10 (69%) de las personas están de acuerdo con hacer obligatoria a la vacuna contra Covid-19. Es decir, que hay 9 personas que no consideran la vacuna dañina, pero de ellos 7 están de acuerdo con hacerla obligatoria. Los otros 2 no consideran válido hacerla obligatoria.

Por otro lado, el 66% de los entrevistados respondió que apoya las restricciones aplicadas por el Gobierno para paliar el contagio del virus durante la pandemia. Para ese 66% ha valido la pena tener restricciones. El restante 34% piensa lo contrario.

El estudio del CIEP se realiza de manera representativa por edad, estudios realizados y distribución geográfica en todo el país. En esta oportunidad se realizó del 21 de octubre al 02 de noviembre entre 940 personas vía telefónica, con un margen de error del 3%.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Ticos respaldan vacunas, su obligatoriedad y restricciones por pandemia ◘ Estudio CIEP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.