The Guardian: ¿Por qué todos miran hacia Costa Rica, el líder verde?
Expresiones dichas por el presidente Alvarado en la Cop26 y en otros foros europeos han quedado en la memoria colectivo de los líderes.
Mientras en Costa Rica algunos decían que el presidente Carlos Alvarado andaba robando cámaras a la par del príncipe William, Jeff Bezos, Leonardo DiCaprio y otros famosos, lo cierto es que ellos realmente son parte de un grupo de multimillonarios, príncipes y primeros ministros “se encuentran entre los interesados en aprender del país centroamericano, que durante mucho tiempo ha puesto a la naturaleza en el centro de sus políticas”, reportó el reconocido e histórico diario inglés The Guardian.
Expresiones dichas por el presidente Alvarado en la Cop26 y en otros foros europeos han quedado en la memoria colectivo de los líderes. Es el caso de “Está en nuestro ADN”, en referencia a la vocación ambientalista de los costarricenses.
La expresión “sigan al líder verde” que usa este diario no es antojadiza y responde a algo más: “Si hubiera habido un concurso de popularidad en Cop26, el presidente costarricense, Carlos Alvarado Quesada, habría sido un claro ganador. Leonardo DiCaprio, Jeff Bezos, Boris Johnson y el príncipe William querían hablar con el líder del pequeño país centroamericano, ansiosos por disfrutar de su verde resplandor”, informó The Guardian a los británicos en su edición del 22 de diciembre de 2021.
Pero eso no es todo, el periódico inglés fue mucho más allá: “La cumbre del clima en Glasgow fue, en efecto, el Super Bowl de Costa Rica, otra oportunidad para mostrar sus impresionantes credenciales en la protección ambiental. Es el único país tropical que ha logrado detener y revertir la deforestación, un compromiso que decenas de otros asumieron en la Cop26, pero que están lejos de lograr”, anotó el medio de comunicación.
También resaltó la meta costarricense de lograr la total descarbonización para el 2050 y resaltó la figura de Christiana Figueres, como directora de la convención climática que logró el Acuerdo de París en 2015.

The Guardian resaltó las declaraciones que diera el mandatario Alvarado a ese medio en el marco de la Cop26: “El ejemplo de Costa Rica no debe tomarse literalmente. Tome todo lo bueno que tengamos, pero también adáptelo localmente. Lo que pasa con nuestro ejemplo es la posibilidad de cambio y no el cambio en sí mismo”, dijo en su momento.
El país ha tenido una gran cosecha de premios ambientales en los últimos años y particularmente durante el 2021.
- Al respecto: Costa Rica recibirá $20 millones para servicios ambientales: país acumula muchos premios este año
1 thought on “The Guardian: ¿Por qué todos miran hacia Costa Rica, el líder verde?”