9 de junio de 2023

Terremoto de 6.8 en el Pacífico entre Panamá y Costa Rica se sintió muy largo y fuerte

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

Un fuerte terremoto de profundidad 13 kilómetros que oscila de 6.4 Mw de magnitud se dio al suroeste de Panamá, a 67 km oeste de la isla Coiba, muy cerca de la Península Burica de Cota Rica, según la Red Sismológica de Costa Rica.

Sin embargo, los datos revisados del OVSICORI dicen que la magnitud fue de 6.8 a una profundidad de 30 kms, 150 kms al sur de David, Panamá en la zona de fractura de Panamá.

El Centro Nacional de Terremotos de Estados Unidos dio una magnitud provisional de 6.2.

A las 4:56 pm se dio una réplica de magnitud 5, 77.2 km al sureste de Puerto la playa de Golfito de Puntarenas.

Reportes del terremoto

El terremoto se sintió largo, mecido y fuerte en Costa Rica, así reportado preliminarmente en la Gran Área Metropolitana.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) aún no reporta incidentes de ningún tipo, ni daños materiales o humanos que hayan sido reportados por los comités locales de emergencia o llamadas al 911.

Este nuevo sismo de Semana Santa es parte de una seguida de terremotos que se dan en el Océano Pacífico entre Costa Rica y Panamá, producto de la subducción entre las placas Cocos y Caribe, en la zona de fractura de Panamá, donde se cruzan justo en esta área geográfica del sur de Centroamérica.

Conozca la historia de los terremotos en Semana Santa (y los más fuertes sentidos en el país) en este reportaje de Culturacr.net.

Los reportes en Facebook a través de Culturacr.net indican una coincidencia sobre este sismo: fue muy largo, extendido en el tiempo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.