30 de marzo de 2023

Tercera más alta de Latinoamérica: Casi 42 de cada 100 habitantes han sido vacunados en Costa Rica

En total Costa Rica ha aplicado 2.150.520 dosis de los inmunizadores en todo el país, pero bajó un poco la cantidad de aplicaciones en la última semana.

Comparta en


Así lo informó el Ministerio de Salud hoy: 1.409.778 personas han recibido al menos una dosis de Pfizer o AstraZeneca.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

Según los datos con corte al 14 de junio, en total Costa Rica ha aplicado 2.150.520 dosis de los inmunizadores en todo el país. Además, se ostenta la cantidad de 740.742 personas con el esquema de vacunación completo (las dos dosis aplicadas).

El informe dice que en las últimas dos semanas se aplicaron casi medio millón de dosis.

WhatsApp Image 2021 06 15 at 5.37.25 PM 1

Así las cosas, el país presenta una tasa de 41,7 de dosis aplicadas por cada 100 habitantes, que se convierte en la tercera más alta de América Latina.

Gráficamente los datos por provincia son los siguientes:

WhatsApp Image 2021 06 15 at 5.37.24 PM

Además, el Ministerio de Salud reporta que la última semana disminuyó levemente el ritmo de vacunación, después de que la semana anterior hubo un mayor despliegue en todo el territorio nacional:

WhatsApp Image 2021 06 15 at 5.37.25 PM
WhatsApp Image 2021 06 15 at 5.37.24 PM 1

En días pasados se habló de la posibilidad de que ingresen al país un millón y medio de vacunas de la marca Johnson & Johnson que estaría donando el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo no se ha podido confirmar cuándo llegará el envío que el Colegio de Médicos y Cirujanos anunció para una semana.

Con esa cantidad de vacunas que son de una dosis podría inmunizarse en general a toda la población que así lo desee para cubrir incluso población joven sin riesgos. Un millón y medio de personas representa prácticamente un tercio de la población costarricense.

Comparta en


1 thought on “Tercera más alta de Latinoamérica: Casi 42 de cada 100 habitantes han sido vacunados en Costa Rica

  1. Realmente es una bendición contar con las vacunas completas. Hay una sensación de seguridad, de tranquilidad que no es cuento. No es que no se nos pueda pegar el bicho ese, sino que sabemos que quizás nuestro organismo se va a defender con excelentes armas y no vamos a sufrir internamiento grave ni UCI ni moriremos por ello… Bendito Dios. Este gobierno se ha aplicado con éxito en conseguir vacunas en medio de la escasez mundial provocada por los buchones países ricos y se ha manejado exitosamente en ese mar de tiburones y va muy avanzado en el proceso de vacunación general. Es mezquino no reconocer ese esfuerzo y el esfuerzo general contra la pandemia, desde el ministro de Salud hasta los más sencillos funcionarios administrativos, de enfermería, médicos y médicas, etc. etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.