28 de marzo de 2023

¿Tercera Guerra Mundial? ¿Habrá guerra entre EEUU e Irán? Los expertos discrepan

Etiquetas como #thirdworldwar y #WWII se han colocado en el trending topic mundial, a raíz del conflicto entre Irán y Estados Unidos.

Comparta en


escribir fantastico

Redacción Culturacr.net y Sputnik. El trending topic en Twitter fue #WWIII durante el 3 de enero y ahora el mundo debate, en diferentes grupos, la inminencia o no de una guerra mundial.

La muerte del comandante de la Fuerza Quds iraní, general Qasem Soleimani, en un ataque aéreo lanzado en la capital iraquí por orden del presidente de EEUU, Donald Trump, podría generar una espiral de violencia en Oriente Medio. Lea un resumen de lo sucedido aquí.

¿Tercera guerra mundial?

El temor a que la muerte del general iraní desate una Tercera Guerra Mundial, infundado o no, se ha apoderado de las redes sociales, donde también la etiqueta #thirdworldwar se ha colocado en el trending topic mundial.

Militares iraníes (archivo)

Incluso se ha llegado a comparar el asesinato de Soleimani con el del heredero del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, que dio inicio a la Primera Guerra Mundial.

Criterios encontrados

Los expertos opinan sobre la eventualidad de una guerra de proporciones catastróficas.

Nikolái Kozhánov, profesor auxiliar del Centro para el Estudio de los Países del Golfo Pérsico de la Universidad de Qatar, declaró que es muy temprano para hablar del riesgo de una guerra global o una confrontación directa entre Irán y EEUU.

“Este acto se corresponde con la idea discutida desde hace mucho en Washington, que consistía en ‘calmar’ a Teherán y mostrarle que se está comportando con demasiada confianza y que sobreestimó sus capacidades”, explicó.

Por su parte, el profesor de economía política Alexandr Azadgan está convencido de que el asesinato de Soleimani podría tener “consecuencias devastadoras”.

LEA TAMBIÉN:

“Técnicamente, podríamos estar en el proceso de una guerra entre Irán y EEUU”, advirtió el experto, quien subrayó que “los propios iraníes entienden que pueden terminar involucrados en una guerra si dan una respuesta demasiado severa a las acciones de Washington”.

No obstante, Irán no puede dejar sin respuesta el asesinato de Soleimani, una importante personalidad política y militar y considerado un héroe nacional en su país natal, afirmó Kozhánov.

Pero ¿cómo podría ser? Mientras que Azadgan está convencido de que Irán va a actuar a través de países intermediarios como Irak, el Líbano o Yemen —por ejemplo, podría llevar a cabo un lanzamiento de misil desde territorio yemení—, Kozhánov sugiere que la manera en la que reaccionará mostrará a toda la comunidad internacional si está listo para la escalada del conflicto.

“Si observamos una reacción moderada, significaría que Irán recibió la señal de EEUU y entendió que tiene que ralentizar su política demasiado activa y, en algunos casos, hasta agresiva en la región, y debe comenzar a prepararse para un diálogo más constructivo acerca de su programa nuclear y la política regional”, señaló el experto ruso.

JUEGO DIABLITOS 2020 1

A su vez, Azadgan agregó que la estructura política de Irak —donde fue asesinado Soleimani— se encuentra en un estado “muy inestable”. Ello sirvió de pretexto para los planes de EEUU para desplegar 4.000 militares en el Oriente Medio, agregó, y comentó que “nunca ha visto una situación tan tensa” en la región.

El analista subrayó que, actualmente, “ciertos actores regionales y públicos intentan causar inestabilidad política en el propio Irán”. De hecho, Azadgan resaltó que se está intentando iniciar una guerra en la región, algo que ya se ha visto cuando un presidente estadounidense está amenazado por un impeachment.

Manifestantes iraníes protestan contra el asesinato de general iraní Qasem Soleimani

Precisamente eso fue lo que ocurrió en los años 90, cuando enfrentado a un juicio político el entonces presidente de EEUU, Bill Clinton, atacó a Sudán y Yugoslavia “con tal de distraer la atención pública”.  

Sin embargo, Kozhánov no estuvo de acuerdo con Azadgan y admitió que las élites estadounidenses e iraníes tienen consciencia de que se necesita un diálogo, algo que hace “prematuras las conclusiones sobre la escalada del conflicto y una confrontación [entre EEUU e Irán]”. Así que hay que esperar y ver la respuesta de Teherán para sacar conclusiones, sostuvo.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.