Teatro: Cuando la ex quiere con vos en plena pandemia
“Mensaje en espera” lo convertirá en el protagonista de una historia que podría ser la suya o la mía, en un momento donde el encierro nos hace cuestionarnos la vida, las relaciones, y hasta nuestros sueños.

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
“En tiempos de confinamiento un amor del pasado reaparece. Su voz, algunas imágenes, canciones y videos ofrecen una compañía inesperada. Serán siete días en los que el público de esta nueva experiencia teatral, recibirá en su Whatsapp contenido multimedia que desarrolla la puesta”, nos explicó Michelle Almendares la directora de esta novedosa propuesta teatral.
Esta ingeniosa propuesta es parte de la reinvención de trabajo del el grupo Las Verbenas, una experiencia teatral que aunque ya se ha desarrollado en otros países como España, Ecuador, Argentina y Uruguay, es la primera vez que se hará en el país.
Dos historias usted elegirá cual desea escuchar, la que proviene de una voz femenina o de una masculina que dentro de la ficción sería su expareja.
- Gobierno no ve con buenos ojos proyecto de ley construido por la inteligencia artificial
- Estas son las regiones con peores y mejores notas de la prueba diagnóstica del MEP
- Curioso: Aire más limpio durante la pandemia condujo a mayor calentamiento en Asia
Quien compre la entrada tendrá varios audios, textos, fotografías, ubicaciones, videos y canciones en su Whatsapp durante siete días, en los que se desarrollará la trama de esta pareja.

“La actriz Eileen Miranda buscaba brindar un consumo distinto del teatro apropiado para la pandemia, sin la necesidad de trasladarse para el disfrute del público, al enterarse de este nuevo formato que se está desarrollando en otros países, se acercó a Las Verbenas para que la apoyaran con la creación del proyecto. Es así como nace “Mensaje en Espera””.
Los interesados en esta iniciativa se encontrarán con una serie de experiencias comunes y significativas que le permitirá identificarse con la historia con mucha facilidad.
“Son muy humanos, tienen una necesidad de ser escuchados, de sentirse acompañados, de permitirse decir cosas que antes no podían, de sanar también. Logran transportarnos al universo que están viviendo en el confinamiento y en el viaje de sus recuerdos”.
A lo largo del desarrollo de la historia nos encontraremos con temas como el desamor, el amor, la soledad, las nuevas formas de comunicación, la rutina, el tiempo y los recuerdos, que le permitirán al público compenetrarse con la historia.

El equipo de trabajo está conformado por Michelle Almendares, Guadalupe Apú y Eileen Miranda en la dramaturgia, así como Eileen Miranda y Javier Adolfo Montenegro en el actoral.
“Es una especie de acompañamiento para sobrellevar el confinamiento, creamos una dramaturgia empática, entretenida, de escucha, y de atención a las dudas, miedos y alegría en medio del cambio”.
Esta obra virtual con nuevo formato se estrena del 1 de septiembre, el costo de las entradas es ₡2000 colones. Puede comunicarse al Whatsapp 86848829 para consultas o más información o a través del Facebook Las Verbenas.
“Agudizar bien la escucha en el trabajo con el actor y la actriz, para lograr en conjunto las intenciones, ritmos, matices, sensaciones y emociones que tienen los personajes para lograr como si a la persona se le estuviera ocurriendo en el momento lo que está diciendo, fue parte de los retos de la producción”.
Asimismo, cabe destacar que toda la música utilizada es de procedencia 100% nacional, entre los que están Berenice Jiménez, Amanda Rodríguez y Fabrizio Walker.
Las Verbenas es un colectivo escénico profesional costarricense dedicado a la producción de espectáculos comprometidos socialmente, y para el entrenamiento. Con responsabilidad en la investigación y memoria de los quehaceres artísticos teatrales del país. Fundado el 27 de marzo de 2019 por las artistas escénicas Guadalupe Apú y Martha Arrieta. Guadalupe es quien actualmente es la directora general de la agrupación conformada por distintos artistas profesiones dependiendo del proyecto.
Para comprara su entrada debe seguir los siguientes pasos:
- Realice el pago de ₡2000 (dos mil colones) vía Sinpe móvil al 86848829 o por medio de transferencia bancaria antes del 1 de setiembre.
- Envíe una imagen del pago al 86848829 y su elección de voz para el desarrollo de la historia (femenina/masculina).
- Se le enviará una verificación de su reserva y listo.