Afirman que ministro del MINAE miente en COP27 al ofrecer algo inexistente: “piña libre de deforestación”
Con evidencias mediante investigación satelital, Bloque Verde demuestra que el ministro Tattanbach miente en la COP27 sobre la inexistente piña sin deforestación.
Según la organización ecologista Bloque Verde, el ministro del MINAE, Franz Tattenbach, ofreció en la COP27 algo que en Costa Rica no existe: piña libre de deforestación.
Según esta organización nacional, Tattenbach “busca engañar al planeta en medio de la COP27 sobre el clima en la ciudad de Sharm en Egipto”, porque “no existe evidencia de que en el país existan exportaciones agropecuarias libres de deforestación”.
Afirman que más bien es lo contrario, porque Costa Rica ha perdido 6.800 hectáreas de cobertura forestal en manos del agro-negocio de la piña.
“Solamente entre el año 2015 y el 2019 se reportan la desaparición 1.234 hectáreas de bosques en manos de las empresas piñeras. Esto arroja el último estudio publicado por el sistema de Monitoreo del Cambio de Uso y Cobertura de la Tierra en Paisajes Productivos (MOCUPP) es una herramienta que registra con precisión satelital los cambios en el uso y cobertura de la tierra, y reporta los procesos de deforestación asociados a la dinámica agrícola en Costa Rica”, comunicó el Bloque Verde.
Además, reportaron, la misma herramienta del MOCUPP “había reportado que entre el año 2000 y el 2015 estas compañías piñeras deforestaron de forma ilegal 5.566 hectáreas de áreas de protección en margenes de ríos y humedales”.
Incluso 1.112 hectáreas estaban dentro de Áreas Silvestres Protegidas: en el Refugio Vida Silvestre Barra del Colorado invadieron 614,26hectáreas, en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque fueron 193,06 hectáreas y en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo se invadieron 304,6 hectáreas,
“Por lo tanto si sumamos toda esta área deforesta durante casi veinte años, el monocultivo de la piña adeuda al menos 6.800 hectáreas deforestadas dentro de áreas protegidas”, comunicó la organización.

Mentira en la COP27
“Por esta razón el anuncio del gobierno de Costa Rica en la COP27 no tiene ningún sentido y falta a la verdad. Pretende crear mecanismos de financiamiento climático para el agro-negocio basado en mentiras, y se agrupan en una categoría más grande llamadas falsas soluciones al cambio climático”, agregó Bloque Verde.
Reprocharon la actitud ética del representante del Gobierno, porque la agricultura industrial es el segundo causante de los gases del efecto invernadero que tienen al planeta es crisis climática.
Además denunciaron que Costa Rica se salió de la Alianza para poner final a la exploración y explotación de combustibles fósiles (Beyond Oil and Gas Alliance) conocida como BOGA.