Revise las tarifas: Aresep sostiene que tarifas de inspección vehicular se deben a estudio técnico
Según la Aresep, las tarifas de inspección y reinspección técnica vehicular “son producto de un análisis técnico, riguroso y que se basó en la información disponible al 12 de agosto”.
El estudio se basó en un análisis de los servicios habituales de inspección y reinspección vehicular que tenía RITEVE, pero que el MOPT es “la entidad a cargo de definir las reglas y parámetros del servicio de inspección técnica vehicular, y la ARESEP es la encargada de definir las tarifas en concordancia con la ley No. 9078”.
En consecuencia, según los parámetros de la Aresep, “al tratarse de un servicio público no es posible ningún tipo de gratuidad en el mismo, ya que las tarifas se fundamentan en el servicio al costos y se debe garantizar el equilibrio financiero, así como asegurar las condiciones de calidad, accesibilidad y continuidad de servicio para la ciudadanía”.
La Aresep publicó hoy que el estudio RE-0101-IT-2022 es donde se resuelven las tarifas que solicitó el ministro Luis Amador, según estos criterios:
“En el presente estudio se están definiendo bandas tarifarias para la reinspección con base en la información disponible a este momento (12 de agosto de 2022), mediante la cual se estimó la relación entre la tarifa de la reinspección y la tarifa de inspección. En ese sentido, el cálculo tarifario considera que los costos totales de la prestación del servicio se estarían cubriendo con los ingresos a percibir mediante el cobro de las tarifas propuestas de inspección y reinspección”.
Tarifas de inspección aprobadas
Las siguientes serán las tarifas aprobadas según ese estudio y donde la reinspección también tendrá un costo, a pesar de que la empresa Dekra supuestamente no iba a cobrar la reinspección:

Además, hoy se informó que los vehículos con doble reinspección y defectos graves tendrán que contratar grúa para sacarlo de las instalaciones de inspección vehicular, porque tienen prohibida la circulación de inmediato.
Según el decreto firmado por el ministro Amador Jiménez y el presidente Rodrigo Chaves un vehículo con dos defectos “graves o peligrosos” deberán salir por “medios ajenos” al taller de revisión que administra la empresa Dekra.