Conozca y aprenda cómo aplicar las técnicas, recursos y herramientas para mejorar su POESÍA con este pedagógico curso-taller que se imparte de manera online y presencial.
Nuestro propósito es el aprendizaje de cada miembro. Orientamos y damos seguimiento a los participantes para que puedan desarrollar su potencial y cumplir sus objetivos y metas.
No se trata de aprender a escribir poesía, sino de ¡aprender a escribir mejor la poesía que todos llevamos dentro!
No dependa de la opinión de un “maestro” o del criterio subjetivo y apreciativo de otras personas, sino de su propia capacidad para construir la mejor poesía que su talento le permite. No seguimos tendencias o movimientos literarios, no se deje influenciar por otras tendencias literarias o visiones de mundo con las que usted no se identifica, y construya su propia voz.
Le recomendamos leer los beneficios de este curso aquí un poco más abajo.
DATOS IMPORTANTES:
- QUÉ: Curso-taller en línea sobre escritura de la poesía. Se compone de lecturas, prácticas, retroalimentación vía taller en la plataforma Moodle y un chat vía WhatsApp (online) y en el lugar en el presencial (Barrio Amón). En algunos casos videos explicativos.
- CUÁNDO: Matrícula permanente. Inicio cada final y principio de mes (online). Sábados de 10 am a 12 md (presencial). Inicio: sábado 15 de febrero, 2020.
- CUÁNTO: Precio por tiempo limitado de ¢37.500 (tarifa normal:
¢47.500)*. - DÓNDE y CÓMO: Internet en la plataforma Moodle (online) y en el Hotel don Carlos (Barrio Amón), costado noroeste del INS (presencial).
- CÓMO MATRICULAR: Depósito del valor del curso según datos bancarios de este enlace y luego reportar al tel. 8527-2814 vía WhatsApp o llamada. Los datos también los encuentra aquí al final de esta página.
- DURACIÓN: El curso dura 5 semanas. En algunos casos un poco más para que las personas puedan progresar según su disponibilidad de tiempo.
- CONTACTO INMEDIATO: Tel. 8527-2814 vía WApp o llamada. Correo: [email protected] / [email protected]
► BENEFICIOS DEL CURSO. ¿Por qué matricular este taller de escritura si desea publicar o desarrollar su potencial como poeta y escritor?
En este curso-taller usted:
1. Adquirirá recursos y herramientas para mejorar su potencial como escritor de poesía.
2. Aprenderá a aplicar los conocimientos que ya tiene y que sumará en este curso a sus escritos.
3. Logrará aplicar la resiliencia creativa: adoptar de manera optimista en el texto las experiencias difíciles.
4. Mejorará la técnica poética a partir de una práctica de pulido constante hasta el acierto.
5. Trabajará en la búsqueda permanente de la voz y el estilo propios.
6. Diseñará y escribirá un proyecto literario para una eventual publicación seria y atractiva para el lector.
7. Recibirá orientación y guía para participar en concursos y convocatorias de varios tipos, y conocerá el mejor camino para sus textos literarios.
8. Contará con una editorial seria para publicar su proyecto de escritura mediante un sistema de autogestión cooperativa con toda la comunidad de escritores.
MATRICULAR
☻ ¡MATRÍCULA ABIERTA PERMANENTE! Instrucciones para matricular:
Cancele el curso mediante transferencia electrónica o depósito bancario en Costa Rica:
BANCO NACIONAL DE CR (BNCR): 200-01-208-104612-6
A nombre de Geovanny Jiménez Salas, cédula 108510151, cuenta de ahorros en colones.
Correo: [email protected].
BANCO DE COSTA RICA (BCR): 489-0000448-0
A nombre de Geovanny Jiménez Salas, cédula 108510151, cuenta de ahorros en colones.
Correo: [email protected]
2) DESDE OTROS BANCOS: 15202489000044801 (cuenta cliente o número SINPE).
A nombre de Geovanny Jiménez Salas, cédula 108510151.
► CONTACTO PARA REPORTAR MATRÍCULA Y CONSULTAR:
Tel. 8527-2814 (vía Whatsapp o llamada) / [email protected]
► LIBROS RECIÉN PUBLICADOS POR MIEMBROS DEL CURSO: www.culturacr.net/libros
► PLAN DE ESTUDIO:
Semana 1: La poesía moderna: conocimientos básicos. “Lo que debemos saber de la poesía”.
Semana 2: Apreciación y lectura de la poesía. “Saber leer poesía para saber escribirla”.
Semana 3: Versificación y detalles técnicos de forma en la poesía contemporánea. “El arte de construir versos”.
Semana 4: Importancia del principio y el final en la poesía. “Cautiva de entrada, emocionar al final”.
Semana 5: Imágenes literarias: las figuras poéticas de composición y de significado. Sarcasmo, sátira y otras formas modernas. “El mundo de las imágenes que creamos”.
RESTRICCIONES: *Precio por tiempo limitado. No aplica para reventa, solo compra directa y de manera individual. Precio solamente para versión online y para nuevas matrículas. Precio aplica para grupos formados mínimo 5 personas. No se devuelve dinero si la persona abandona el curso después de matriculado. Si el curso no se realiza haremos devolución del dinero. **También impartimos el curso de manera presencial para grupos en instituciones educativas u otras entidades que lo requieran.
COORDINADOR Y FACILITADOR DEL CURSO: Geovanny “Debrús” Jiménez. Ver currículo aquí.