En Costa Rica un 88% tiene acceso a Internet y un 60% usa redes sociales
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet y en Costa Rica se impulsa actualmente una ley para declarar el acceso a la red como un derecho humano.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet y en Costa Rica se impulsa actualmente una ley para declarar el acceso a la red como un derecho humano.
Usted nos apoya, desde su buen criterio y decencia, comentando, compartiendo y aportando sus mejores criterios y razones para enriquecer el debate y la sana interacción democrática.
Mediante varias movidas ilegítimas una empresa movía una red para apoyar empresas y políticos con cuentas falsas y contenidos inauténticos.
De fácil uso para las versiones actualizadas de WhatsApp.
Además del mal manejo de las redes sociales, la corrupción y el crimen organizado son planteados como retos para la democracia.
Y los dueños de Facebook lo saben todo pero lo ignoran para mejorar sus ganancias exponenciales.
Cualquier persona “puede publicar y comentar en tu grupo sin necesidad de unirse”, explicó la red social de Mark Zuckerberg.
El gigante de las redes sociales se mete de lleno en el gran negocio de la realidad virtual.
“El punto es que estamos perdiendo nuestra individualidad, nuestra singularidad y nuestra identidad como personas, siendo colocados como una figura dentro de un grupo de figuras”…
Alimentar el morbo mediático y lograr engañar a la gente en redes sociales es lo más fácil, basta con titulares manipulados y escasez ética. Y algunas fórmulas sencillas…