Bukele elimina derechos humanos a los privados de libertad y declara guerra a las maras
El mandatario graduó nuevos reclutas en la policía nacional, en particular un grupo de mujeres y anunció la llegada de más armamento y vehículos blindados.
El mandatario graduó nuevos reclutas en la policía nacional, en particular un grupo de mujeres y anunció la llegada de más armamento y vehículos blindados.
Por causa de la caída en la criptomoneda a $42.000 esta semana, debido a las revueltas que se viven en Kazajistán.
Embajada de Estados Unidos en EL Salvador niega “categóricamente” las acusaciones del presidente salvadoreño.
Otro de los reclamos es el recorte al presupuesto la Universidad de El Salvador, las ya insoslayables afrentas a la libertad de prensa y el aumento en las cifras de desaparecidos.
Diariamente, en sus redes sociales, principalmente Twitter, Bukele desafía a Estados Unidos y realiza defensas de sus decisiones más controversiales.
Entre otras cosas, estos salvadoreños protestan contra la concentración de poder en manos de Bukele, las reformas constitucionales, la militarización del país y los pasos hacia una dictadura.
En EL Salvador la reelección era permitida pero no de manera consecutiva.
Previamente, los funcionarios cercanos a Bukele habían sido acusados en El Salvador por casos de tráfico de intereses, nepotismo o negociaciones ilícitas.
No solamente se trata de los indicadores de un Gobierno que pierde la democracia, sino de la aceptación del Bitcon como moneda de cambio en El Salvador.
En febrero del 2020, el bloque fabricista rechazó dos mociones que condenaban al presidente Bukele y el uso de las Fuerzas Armadas en el Congreso (situación que volvió a acontecer el día de ayer).