Firma la petición: Sector Cultura se une contra rebajo del 22% de su presupuesto 2021
El recorte prácticamente inutiliza o minimiza programas valiosos de las artes como los fondos concursables, los festivales de las artes, cine, teatro y otros.
El recorte prácticamente inutiliza o minimiza programas valiosos de las artes como los fondos concursables, los festivales de las artes, cine, teatro y otros.
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) impulsará un presupuesto extraordinario dirigido al sector artístico que ha visto sus actividades económicas paralizadas por la pandemia.
Los elegidos recibirán una dotación económica por su participación en la organización de las actividades, que son en promedio ¢150.000 por persona en la mayoría de formatos
A partir de ahora los integrantes del Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem), en Coto Brus contarán con un espacio de 322m2 acondicionado con un salón de ensayos, un área administrativa, dos aulas para clases, una bodega y baterías sanitarias para sus presentaciones y capacitación en el área musical.
La ministra Sylvie Durán y el Ministerio de Cultura y Juventud lanzó la estrategia “Costa Rica creativa y cultura 2030”; sin embargo, en los medios de comunicación pasó desapercibida. Intentamos explicar este importante lanzamiento para conocer mejor en qué beneficia a los creadores de cultura.
Los proyectos deberán aplicarse durante 3 meses de ser elegidos y el tiempo límite para presentar propuestas es el próximo 1 de junio de 2020.
Podrán participar en esta convocatoria artistas, gestoras y gestores, colectivos, compañías, así como para creadores y creadoras del ámbito artístico y cultural, nacionales o residentes.
Cultura es, junto a Turismo, el sector más afectado con desempleo y que enfrentará en peores condiciones la crisis por el coronavirus Covid-19.
El MCJ informó que todas las instituciones adscritas conocen “los protocolos de lavado de manos, aseo de los espacios, forma correcta de toser y estornudar, formas de saludar e identificación y detección de síntomas del COVID-19”.
Por otra parte, la Contraloría General de la República, detectó insuficiencia en la información financiera y contable de algunas instituciones del Ministerio.