ENTRELÍNEAS 4: Una ley de empleo público que parece ser una gran pérdida de tiempo
Esta columna está en constante ampliación y actualización para mejorar la cobertura de los temas diarios que destacan.
Esta columna está en constante ampliación y actualización para mejorar la cobertura de los temas diarios que destacan.
Según Heriberto Abarca, del PUSC, el Servicio Civil quedará como un cascarón después de esta moción.
Carlos Ricardo Benavides, Luis Chacón, Wagner Jiménez y Jorge Fonseca (PLN), Luis Carranza, Catalina Montero y Víctor Morales (PAC), María Inés Solís, Shirley Díaz y Heriberto Abarca (PUSC) y demás diputados conservadores e independientes favorecieron la inclusión.
La hilaridad se desató en el plenario ante una ironía de José María Villalta con respecto a las ausencias de Pedro Muñoz a las sesiones legislativas.
La intención de los diputados es que finalizar la discusión y votación del proyecto de Ley de Empleo Público antes de Semana Santa.
Se barajan distintos escenarios con el afán de finalizar dicho proyecto y salir cuanto antes del tema de empleo público.
El MIDEPLAN, la Dirección General del Servicio Civil (DGSC) y la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda participarán en esas negociaciones, según la moción aprobada.
Ya Costa Rica tiene decidido que no importa la autonomía universitaria, ni la división de poderes, ni cualquier otra razón fundamental del Constituyente, ahora nos toca corregir contra cualquier privilegio.
Entre los firmantes están los ex diputados Leda Zamora, Javier Cambronero, Henry Mora, Emilia Molina, Alberto Salom, Olivier Pérez y otros.
Y usted, ¿qué opina? Vote según su elección y ejerza su “voz propia”: