Presidente Alvarado convocó finalmente ley contra usura bancaria
El proyecto ya fue dictaminado en la Comisión de Asuntos Hacendarios, así podrá pasar a la orden del día en el plenario para recibir los dos debates necesarios.
El proyecto ya fue dictaminado en la Comisión de Asuntos Hacendarios, así podrá pasar a la orden del día en el plenario para recibir los dos debates necesarios.
El gobierno anunció hace unas horas también que dará un respaldo económico a los trabajadores, mediante un plan de apoyo monetario a la Caja.
“Contamos con la liquidez para financiar una serie de medidas que tendrían como objetivo fundamental proteger a las personas, los trabajos y las empresas”, dijo Carlos Alvarado.
Clases volverán hasta 12 de abril pero curso lectivo terminará el 23 de diciembre.
Además el presidente Carlos Alvarado se reunirá con la Junta Directiva de la CCSS para lograr una moratoria también en el pago de las cargas sociales.
Grupos de la sociedad civil se organizan de nuevo. La primera manifestación de apoyo será el día de la comparecencia del presidente Alvarado en el Congreso.
Tanto Silvia Ulloa como Berlioth Herrera emitieron disculpas y buscaron justificar los hechos en los que sus periodistas faltaron el respeto a la ministra de Comunicación y la Jefa de Prensa de Casa Presidencial.
Renuncian viceministros de Planificación y Hacienda implicados en el caso de la UPAD, pero podrían ser más dimisiones en las próximas horas.
Morales Mora: La UPAD “no requería de un marco normativo particular o específico, lo podía hacer al amparo de las normas generales de la administración pública”.
Todos estamos re-claros en que el Ejecutivo cometió errores en la elaboración del decreto, pero de ahí a la “conspiranoia” que se desató hay un salto que nos asombra. ¿Dónde fue que perdimos la cordura como país?