Gobierno busca financiamiento del FMI para “resiliencia al cambio climático” y cero emisiones
El financiamiento del FMI no está condicionado a la venta del Banco de Costa Rica, declaró la encargada del FMI.
El financiamiento del FMI no está condicionado a la venta del Banco de Costa Rica, declaró la encargada del FMI.
Oposición del PUSC, fabricistas y otros independientes amenazan con bloquear la agenda gubernamental.
Reporte del Congreso con las declaraciones de las diferentes bancadas de cara al proceso de negociación de proyectos que condicionan la obtención del crédito del FMI.
Ahora el proyecto de ley deberá pasar al Poder Ejecutivo, donde será firmado por el presidente Carlos Alvarado y ser publicado en La Gaceta, de manera que el préstamo con el FMI se pueda dar e ingrese el dinero al fisco.
El segundo debate sería para después del 12 de julio, cuando regresen los diputados de vacaciones y se pueda proceder.
EL FMI afirma que la desigualdad en la inmunización a nivel mundial impide la recuperación económica de muchos países.
Las declaraciones de Villegas se dan posterior a su audiencia en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa, en donde defendió el proyecto de ley 22.369.
El acuerdo no cuenta con un documento técnico de acceso público por el momento, pero incluye las medidas ya anunciadas en los proyectos incluidos en las sesiones extraordinarias este enero 2021.
El jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Rodolfo Peña manifestó que lo que hoy nos plantea el FMI es contrario a lo que nos ha dicho el Gobierno’.
A través de un manifiesto, representantes gremiales, cooperativistas y comunalistas señalaron que Costa Rica no necesita de convenio alguno con el Fondo Monetario Internacional.