Otra pandemia: Ciberdelincuentes divulgan noticias falsas aprovechando la crisis por Covid-19
Las paparruchas o noticias falsas se han convertido en otra pandemia paralela al virus Covid-19 y se difuminan en redes sociales de manera espantosa.
Las paparruchas o noticias falsas se han convertido en otra pandemia paralela al virus Covid-19 y se difuminan en redes sociales de manera espantosa.
En este espacio le hacemos un recuento breve de las noticias falsas, mentiras o paparruchas reportadas por los diferentes programas contra la desinformación. Comparta y ayude a su país en el camino de los hechos y la verdad.
CRhoy mintió además al indicar que Costa Rica nunca estuvo en tercer lugar del ranking y que Casa Presidencial tuvo que corregir el error.
Vote y comparta este sondeo. La mejor forma de combatir la mentira es evidenciándola.
Los diferentes medios de comunicación, incluyendo Culturacr.net, han comprobado una notable cantidad de mentiras que son creadas por personas inescrupulosas
Aunque usted no lo crea, es necesario desmentir y aclarar a algunos costarricenses que en Costa Rica solamente votan los nacionalizados y para obtener esa condición se requieren más de 5 años y múltiples requisitos y trámites.
Se basan en un informe del BID para decir que Costa Rica es el país más corrupto de América Latina, pero es falso, el informe habla de ineficiencia estatal.
Noticia falsa y desatinada de un suceso, esparcida entre el vulgo. Tontería, estupidez, cosa insustancial y desatinada.
Según la imagen que se hizo masiva, su nombre de Charlene Bryant de Limón, pero resultó ser falso. La imagen y el video en realidad corresponden a Skotta, de origen africano…
“Gobierno aclara” es la nueva plataforma que el Ministerio de Comunicación está impulsando para combatir la desinformación y divulgación de contenidos falsos entre la población.