Estado de la Nación denuncia que Gobierno tergiversa informe 2017 para justificar proyecto FEES
Gobierno tergiversa y saca de contexto citas del informe Estado de la Educación de 2017, según investigadores del PEN.
Gobierno tergiversa y saca de contexto citas del informe Estado de la Educación de 2017, según investigadores del PEN.
La desigualdad va de la mano de la pobreza, que se evidencia en un 23% en este momento.
Bancos poderosos pueden condicionar sus préstamos a la defensa de sus intereses financieros.
Estado de la Nación indica que el sistema combinado no fue suficiente para evitar los grandes problemas educativos que se evidencian.
Según es estudio del PEN el panorama fiscal y económico pone un gran reto al país para el 2021 en la medida que se tenga éxito en la reactivación económica y, ante todo, en la solución del problema fiscal.
El Estado de la Nación afirma que la pandemia aumentará la condición de pobreza de las familias que no eran pobres y se aumenta la vulnerabilidad social de cientos de miles de costarricenses en este momento.
Cada año nacen nuevos emprendimientos o pequeñas y medianas empresas que generan pocos empleos y en buena parte son empleos informales o de baja calidad.
El informe resalta que en el 2018 hubo sin duda una grave insolvencia fiscal que pudo haber desencadenado en una gran crisis sin precedentes.
El sétimo Estado de la Educación 2019, recién salido del horno, confirma que la mayoría de los educadores, en este caso de primaria, no tienen el hábito de la lectura en Costa Rica, el 74% aceptan que no…